notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Quejas por el mal funcionamiento del centro de vacunación internacional

La falta de personal deja en cuadro el centro internacional de vacunación de Guadalajara

Las quejas son continuas.

El centro de vacunación internacional de Guadalajara no da abasto y son docenas los vecinos de la provincia que se están viendo desprotegidos porque no se pueden vacunar para irse de vacaciones. Eligen destino, pagan el viaje y cuanto todo está en marcha se encuentran con un obstáculo que no habrían imaginado: para ir a ese país necesitan una vacuna especial y en Guadalajara no hay citas, en algunos casos, hasta noviembre.

Tras la sorpresa por la noticia, llega el momento de buscarse la vida y el peregrinaje para conseguir un hueco en centros internacionales de vacunación de otros puntos de España que también están saturados. Es el caso de Jorge García. Ha programado un viaje a Colombia y necesita ir vacunado pero no había opciones.

"Otros años he viajado y no ha habido tanto problema- relata. Llamé en mayon al Hospital de Guadalajara  y me dieron cita para octubre ,me dijeron que solo había un médico para todo el hospital y que no había opción. Las alternativas que me daban eran o vacunarme en el país al que iba de vacaciones o llamar a otro centro. Llamé a Madrid, a Toledo… y todos me decían lo mismo. Al final, a través de la página del Ministerio fui buscando donde había plaza y me salió Asturias. Así acabó desplazándose a Gijón donde había un hueco “en el momento de vacunarme delante de mí había una chica de Madrid y otra de Zaragoza”- cuenta.

fotonotasanidad. centros de vacunacion internacionalImagen de un centro de vacunación internacional/ SESCAM

El de Jorge no es un caso aislado. Lo mismo le ocurrió en el mes de mayo a Begoña que había preparado un viaje a Tailandia para el mes de junio y acabó vacunándose en Madrid gracias a conocidos que le pudieron ayudar.

Y hay más casos. El de una joven vecina de Guadalajara que tiene programado un viaje a África y necesita vacunarse de la fiebre amarilla, “sin la vacuna no te dan el visado”- advierte y "además hay que ponérsela 15 días antes de volar porque sino, no te hace afecto”- explica. Esta joven buscó opciones y la única solución era Ceuta. Finalmente, tras muchas gestiones, le avisaron de que se había cancelado una cita en Madrid y pudo vacunarse.

Una saturación del servicio que se repite en Guadalajara, y en el resto de centros de vacunación internacionales, año tras año, pero que este año se ha enfrentado a un problema más a nivel provincial: la falta de personal.

Sólo una persona atiende el servicio

centro internacional de vacunacion guadalajaraEl centro de vacunación internacional de Guadalajara, que tiene su sede en el Hospital de Guadalajara y depende de Medicina Preventiva; solo atiende 6 horas a la semana: los martes y jueves de 9 a 12 de la mañana, pero, además de este reducido horario,  se ha encontrado con un problema de falta de personal.

En estos momentos, según confirman desde el SESCAM a Guadalajara Diario, solo hay una persona atendiendo el servicio aunque fuentes del SESCAM confirman que se trata de “una situación coyuntural y puntual”.

Al parecer el servicio de medicina preventiva, del que depende el centro vacunación internacional, ha tenido que “reorganizar sus prestaciones entre ellas el punto de vacunación internacional”- indican desde el SESCAM. El motivo es la jubilación de un médico de este servicio y la baja laboral de otro. Unas plazas que llevan meses sin cubrirse porque no encuentran profesionales- según apuntan desde la administración.

Estas mismas fuentes señalan que “en ningún momento ha dejado de atender a los ciudadanos que solicitan cita” aunque reconocen que “éstas se están demorando más de lo deseado”.

“En tanto se trabaja para conseguir cubrir las plazas de profesionales, la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara está estudiando y valorando diversas alternativas para que los ciudadanos puedan seguir accediendo a esta prestación en las mismas condiciones”- afirman en una respuesta por escrito a nuestro digital.

Cada vez más demanda

Una falta de personal que se une a una mayor demanda por parte de los viajeros que cada vez buscan destinos más exóticos.

Según información facilitada hace un año por el SESCAM entre los meses de enero y julio de ese año se atendió a un total de 794 viajeros frente a los 555 viajeros atendidos en el mismo periodo del año 2023, lo que representa un aumento del 43 por ciento. En 2022 se atendió a 352 personas y en 2021 fueron 109 los viajeros atendidos. Una cifra que, como se puede comprobar con datos oficiales, cada vez aumenta más.

Los destinos preferidos por los viajeros en ese momento fueron Tailandia con un 13,4 por ciento de las consultas; Indonesia (8,1 por ciento), India (7,2 por ciento), Tanzania (7 por ciento), Vietnam (5,7 por ciento), Méjico (4,9 por ciento), Perú (4,3 por ciento), Colombia (3,7 por ciento) y Kenia (3,4 por ciento).

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política