notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La unión de las instituciones regionales contra la violencia machista

Se trata de aumentar la coordinación y aplicación de protocolos

Acuerdo CLM contra Violencia Machista 1Representantes de las instituciones firmantes de pacto contra la violencia machista.

Varias instituciones de Castilla-La Mancha, entre ellas la Junta de Comunidades, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y la Delegación del Gobierno han renovado el acuerdo de Coordinación Institucional y Aplicación de los Protocolos para la Prevención de la Violencia de Género y Atención a las Mujeres de Castilla-La Mancha, rubricado por primera vez en 2009.

 

El acto de firma se ha celebrado este martes, precisamente el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Machista, en el Palacio de Fuensalida de Toledo, sede de la Presidencia de la Junta de Comunidades, y también ha sido rubricado por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, la Fiscalía de la región, el Colegio de Médicos de la comunidad autónoma y el Colegio de la Abogacía.

Acuerdo CLM contra Violencia Machista page 2El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page.Tras la firma, el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, que ha avanzado que también invitará a que suscriba este acuerdo el Colegio de Enfermería, ha resaltado la importancia de la colaboración de todos los implicados, ya que "las situaciones tan complejas como esta, no se pueden abordar por un solo responsable, por una sola administración", sino que es necesario una participación lo más amplia posible.

Y también ha adelantado que se firmará otro protocolo con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con todos los agentes intervinientes para hacer frente al bulling en los colegios, y ha añadido que, en ocasiones, también tiene una connotación machista.

El presidente regional ha resaltado la importancia de la igualdad y ha explicado que "la igualdad no es igualitarismo", pero ha alertado del riesgo de que se asienten "tesis en las que se patentiza la desigualdad" ya sea por razas, identidades culturales o procedencia, que puede derivar en violencia.
Asimismo, ha ensalzado el "salto brutal" que ha experimentado la sociedad española desde la llegada de la democracia en este ámbito y que Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma de España y de Europa que "decidió no ser indiferente" a la violencia machista, con una legislación pionera que "fue consecuencia de escuchar a muchas mujeres, sobre todo mayores, que decían que no querían para sus hijas" lo que ellas habían visto o vivido.

"La sociedad dejó de ser neutra ante los problemas de violencia, dejó de estar mirando para otro lado", ha subrayado García-Page, que si bien ha reconocido que la violencia machista no ha desaparecido, "sí hay muchísima gente que ha interiorizado que ese es un límite claro".

Con todo, y a pesar de esos avances, ha lamentado el "surgimiento de una nueva etapa de discurso de violencia" en el ambiente político español, con gente que "se dedica a difundir con rotundidad discursos de violencia", y ha advertido también de que "si se grita demasiado en el ámbito político", no podrá "extrañar que luego la gente lo considere normal".

Acuerdo CLM contra Violencia Machista Sara Simón 4La consejera de Igualdad, Sara Simón.Mejorar la respuesta a las víctimas de violencia machista
En concreto, el acuerdo permitirá mejorar la coordinación de los firmantes y que todos "conozcan todas las herramientas" disponibles para hacer frente a la violencia machista, para ofrecer "una mejor respuesta ante la petición de ayuda de una mujer que sufra violencia", ha resumido la consejera de Igualdad, Sara Simón.

Asimismo, la consejera ha lamentado que estén proliferando discursos negacionistas de la violencia machista, por ello ha reclamado una respuesta unánime de todas las instituciones para hacer frente a uno de los tipos de violencia "más importantes de esta época y la única que genera tantos asesinatos".

Así, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad política, para que la respuesta de todas las instituciones sea "un cierre de filas rotundo en torno a lucha de violencia contra las mujeres" y ha advertido de que "no ayudan en absoluto los discursos que deslegitiman la acción pública y generan miedo y desconfianza entre las víctimas", que -por el contrario- necesitan "acompañamiento a todos los niveles".

Acuerdo CLM contra Violencia Machista Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha Pilar AstrayPilar Astray es la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.De su lado, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, María Pilar Astray, que ha celebrado la creación de nuevas plazas en juzgados especializados de la región, ha explicado que cuando tomó posesión, un subdelegado le dijo que dijo que "hace diez años que no se reúne la comisión autonómica" sobre esta materia, por lo que ha señalado que uno de los primeros asuntos en los que se puso a trabajar fue en la firma de este acuerdo.

Y ha avanzado que esa comisión regional de seguimiento será "de carácter transversal", en el que se hable de sanidad y educación o de otras materias, pues ha reflexionado: "Nos debemos escuchar donde están los problemas de cada uno, para que cada uno ponga lo que tenga a su mano para subsanar errores que pueda haber y proteger a las víctimas".

Astray ha subrayado también la importancia de atender la violencia digital y la violencia vicaria, y ha señalado la "necesidad urgente" de atender a los menores, para que "no sean víctimas olvidadas y desprotegidas".

Acuerdo CLM contra Violencia Machista Milagros Tolón 3 la delegada del Gobierno central en Castilla-La Mancha, Milagros TolónPor su parte, la delegada del Gobierno central en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha informado de que en estos momentos, en la región hay 5.600 casos en el Sistema Viogén y que casi 40 ayuntamientos forman de parte del mismo.
Para Tolón, la renovación de este acuerdo "recupera algo tan importante como el espíritu de mejorar siempre la respuesta institucional, intensificar la asistencia a las víctimas y reforzar la protección integral".


EFE

Blogs GD

Tribuna GD

La unión de las instituciones regionales contra la violencia machista

(Autonomía)

Se trata de aumentar la coordinación y aplicación de protocolos

Acuerdo CLM contra Violencia Machista 1Representantes

...

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política