Alcázar, Poblado Villaflores, futuro del casco histórico, entre los temas de las mesas redondas

El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara, junto con la Universidad de Alcalá, ha organizado una serie de Mesas Redondas con el título de "Arquitectura y urbanismo en Guadalajara. Recuperar nuestro pasado para construir nuestro futuro" que se celebraran en cuatro sesiones a lo largo de los cuatro últimos meses del año.
En estos actos, de manera individual, se plantean cuatro cuestiones ¿Qué queda de Villaflores?, día 30 de septiembre, ¿Qué pasa con el Alcázar?, día 20 de octubre, ¿Nos queda tiempo para recuperar y revitalizar el centro histórico?, 17 de noviembre y ¿Cuándo podremos disponer de un buen catálogo municipal?, 15 de diciembre.
Con estas cuatro preguntas los arquitectos y la UAH pretenden crear unos debates en los que puedan plantearse cuestiones y opiniones relativas a estos cuatro temas que preocupan en Guadalajara, con el fin de obtener respuestas y buscar soluciones.
En los actos que se desarrollarán en el salón de actos del Centro Municipal "Eduardo Guitián" se contará también con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Guadalajara como participantes imprescindibles en los temas a tratar.







Noche Internacional de Observación de la Luna organizado por Astroguada y el Ayuntamiento
Organizado por la Asociación de la Prensa. Martes, 2 de diciembre.
El viernes se comienzan a vender las entradas
Ciclo de conferencias sobre investigación espacial
La miel, vínculo entre las civilizaciones
En el teatro del Colegio Salesianos
San José. Martes, 25
Compruebe toda la programación del 27 al 29 de noviembre
Hasta el 8 de diciembre en Azuqueca
Está junto al Centro de Ocio Río Henares
El Casar. Del 21 al 23 de noviembre
TABV. Sábado 22 y domingo 23
Cabanillas. Sábado, 22
Sábado, 22
Moderno. Viernes, 14













Hay 30 días para la presentación del anteproyecto.




