notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Acércate a ver estrellas y planetas en Cogolludo

Cogolludo Palacio 13805022018 1Viernes, 23

El Ayuntamiento de Cogolludo, desde su departamento de Turismo, ha organizado el II Encuentro Astronómico Práctico Villa de Cogolludo.

Después del éxito de la primera edición, y el encuentro se ha ampliado de uno a tres días, incluyendo, además en el programa, una hermosa tradición local: la búsqueda de la flor de la verbena de la Noche de San Juan.

Las actividades van a comenzar en la tarde de hoy, 23 de junio, a partir de las 18 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la villa ducal. Una vez presentado el II Encuentro Astronómico de Cogolludo, habrá tres interesantes ponencias en sala, que se desarrollarán en el salón de actos del Ayuntamiento.

Diferentes expertos en Astronomía hablarán sobre La Luna, sobre los recursos necesarios para disfrutar de una fructífera observación del cielo, o sobre la constelación de Perseo y la famosa lluvia de las Perseidas.estrellas cielo

Cuando se cierre la noche, los participantes disfrutarán de las observaciones astronómicas. Conocerán las fases de la luna, disfrutarán de cuentos y juegos astronómicos, harán una observación visual, con el cielo a ojo desnudo, con pinceladas sobre la mitología, y volverán a poner en marcha el reto 'Villa de Cogolludo', que consiste en intentar ver todos los planetas del sistema solar en una sola noche.

Y después de una noche entera sin dormir disfrutando del cielo limpio de Cogolludo, visitantes y cogolludenses se unirán en la Plaza Mayor con la Asociación de Amas de Casa, que habrá salido a las 6 de la madrugada a buscar la tradicional flor de la verbena y ver amanecer. Las mujeres de Cogolludo invitarán a un rico chocolate con churros a todos los participantes de la iniciativa.

El sábado, el Encuentro continuará de nuevo con sesiones teóricas, en este caso sobre la evolución del universo, sobre las cosas que se pueden hacer con el “Stellarium” y sobre la mitología. A continuación, habrá una ponencia sobre el cielo que los participantes podrán ver el 24 de junio. Y, de nuevo cuando caiga la noche, habrá una segunda observación astronómica práctica, pública en el campo, y prácticas con el Proyecto Action Street Spectra, para la medición de la intensidad de la iluminación en las calles de Cogolludo.

El domingo, 25 de junio, el II Encuentro Astronómico de Cogolludo terminará con una visita guiada por la villa de Cogolludo, a cargo del guía local Javier Segura, para que los participantes conozcan el amplio patrimonio de Cogolludo, no sólo el astronómico.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política