Soldados paseando por la plaza de Cogolludo. Al fondo el palacio ducal.Visitas a trincheras, proyecciones y conferencias
El municipio de Cogolludo recreará su historia con la celebración de las II Jornadas de la Guerra Civil, una iniciativa promovida por la Sociedad de Amigos de Cogolludo y la Asociación Histórica Frente de Guadalajara, con la colaboración del Ayuntamiento y la empresa de rutas patrimoniales Guiarte Guadalajara.
Foto: Archivo Histórico NacionalLas dos entidades promotoras han vuelto a unir esfuerzos para ofrecer un programa riguroso que incluye conferencias, proyecciones, una visita guiada nocturna y una excursión a los frentes nacionales y republicanos, todo con acceso libre y gratuito.
Las jornadas se desarrollarán este viernes y sábado en el salón de plenos del Ayuntamiento y en los entornos históricos cercanos y la apertura tendrá lugar el viernes con la conferencia 'Cogolludo 1937, entre el Sorbe y el Badiel' del coronel José Romero Serrano, que retomará desde una perspectiva militar el contexto estratégico en el que se ubicó la villa ducal.
uerra civil en Cogolludo: Sotelo, Moscardo y Rafael Ibáñez de AldecoaFoto: Archivo Histórico NacionalA romero le seguirá Alfonso López de la Asociación Histórica Frente de Guadalajara, quien abordará el fenómeno del antagonismo anticlerical y la profanación del patrimonio durante el verano de 1936.
A continuación, se proyectará 'La campaña del Henares' de Francisco Pino, para culminar con una visita nocturna que correrá a cargo de César Pérez bajo el título 'La vida en Cogolludo durante la guerra', que evocará los paseos culturales.
Asimismo, el sábado, entre otras cosas, se plantea una excursión al frente en la que los asistentes conocerán las trincheras republicanas de Aleas y el observatorio nacional, conocido como 'la visera', así como conferencias, la presentación del diario de guerra de Pere Pahisa y un coloquio de cierre.
EFE