El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Javier Toquero.Llegarán a los barrios y son gratuitas
La ciudad de Guadalajara acogerá este verano más de 50 actividades gratuitas de música, teatro, cine y humor en el marco de la programación de Veranos Culturales 2025, durante los meses de julio y agosto.
La Concejalía de Cultura ha presentado este martes el medio centenar de eventos gratuitos de cultura "accesible, descentralizada y de calidad" que, además, amplía a nuevos espacios como el barrio del Alamín o el bulevar de Clara Campoamor.
En este sentido, el concejal de Cultura, Javier Toquero, ha indicado que el objetivo es "que la cultura salga a la calle, llegue a los barrios y que toda la ciudadanía tenga la oportunidad de disfrutar de una programación variada, gratuita y de calidad".
Asimismo, ha agradecido la implicación del tejido cultural local y la colaboración de entidades como la Delegación provincial de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Museo de Guadalajara.
Actividades a partir de las 22:00 horas
Todas las actividades serán gratuitas y darán comienzo a las 22:00 horas, salvo las del templete de la Concordia que se iniciarán a las 21:00 horas.
Así, del 8 de julio al 8 de agosto el histórico Patio de los Leones del Palacio del Infantado acogerá 11 actuaciones nocturnas, entre ellas una nueva edición de 'Versos a Medianoche' (8 de julio), conciertos como los de Javier Matía y Los Hermanos Cubero, y la representación teatral de 'El Marqués de las Navas'.
Además, el cine al aire libre vuelve a los Jardines de San Antonio todos los lunes de julio, con títulos como 'La boda de Rosa', 'Bajo terapia', 'Miocardio' y '¿Es el enemigo? La película de Gila'; al tiempo que el Parque de las Adoratrices se incorpora como nuevo espacio para el cine de verano con proyecciones familiares los martes, como 'Super Mario Bros', 'Elemental' o 'Mortadelo y Filemón'.
También es novedad este año incorporación del Museo Sobrino como escenario cultural, con dos conciertos en su patio interior: el tributo a The Beatles Nowhere Men (9 de julio) y Che Bandoneon: Carbone Tango Ensemble (23 de julio), dentro del Festival Internacional de Tango de Granada.
EFE