Jornadas medievales del 11 al 13 de julio
Sigüenza prepara ya la celebración de sus XXVI Jornadas Medievales, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio, fiestas que fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional en 2023.
El Ayuntamiento de Sigüenza y la Asociación Medieval Seguntina han diseñado para esta edición un programa de 30 actividades, entre las que habrá música, teatro, combates, pasacalles, magia y recreaciones. El hilo conductor de las Jornadas es la figura de Doña Blanca de Borbón (1339–1361), reina repudiada por Pedro I de Castilla y confinada durante cuatro años en el castillo episcopal de Sigüenza. También habrá un mercado artesanal con decenas de puestos en torno a la Plaza del Obispo Don Bernardo, la Calle Mayor y el entorno del Castillo-Parador.
De las actividades de esos tres días destacan el concierto nocturno del viernes 11 que correrá a cargo del grupo Grimorium en la Plaza Mayor. A medianoche, se presentará a todos los personajes históricos.
El sábado 12 se realizará el gran desfile medieval, con nuevo recorrido, que este año parte desde la Calle Medina hasta el Castillo, pasando por la Catedral y la Plaza Mayor. Por la noche se celebrará la mágica y temida Noche del Embrujo, en la que brujas, esqueletos y seres fantásticos recorrerán la ciudad medieval hasta llegar a la Plaza del Doncel, donde celebrarán sus rituales acompañados por la Batucada de la Vera Cruz.
El domingo 13 de julio se representará el destierro de Doña Blanca y el enfrentamiento entre Pedro I y Enrique de Trastámara.
La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, destaca “la consolidación de las Jornadas como un evento de referencia cultural y turística".
Programa jornadas medievales
VIERNES 11 DE JULIO
Mercado Medieval
23:30 Concierto del Grupo Grimorium. Plaza Mayor.
00:00 Presentación de los personajes de las Jornadas Medievales
Continuación del concierto
SÁBADO 12 DE JULIO
11:30 DESFILE MEDIEVAL. Con participación libre abierta al público, autoridades y personajes. Nuevo itinerario: salida de la Calle Medina (esq. Paseo de la Alameda) hasta la Catedral, Plaza Mayor, C/ Mayor, C/ Travesaña Alta, Plazuela de la Cárcel, Puerta del Hierro, Puerta Nueva, C/ Castillejos, Plaza del Castillo y Patio de Armas.
Patio de Armas del Castillo: manifiesto de la Reina Doña Blanca de Borbón y saludo de bienvenida de las XXVI Jornadas Medievales.
Representación de los grupos participantes en el desfile.
13:00 a 21:00 Campamento medieval con exposiciones. Plaza del Castillo.
13:00 Exhibición de vuelo de rapaces. Plaza del Castillo
13:30 Combates entre Caballeros y muestra de armas a pie. Plaza del Castillo.
13:30 Pasacalles. Casco histórico
14:00 Espectáculo de magia. Plazuela de la Cárcel
14:30 Teatro de calle itinerante “Los vendedores de reliquias”
17:30 Música medieval en vivo con Grimorium y Xalamunt. Plaza Mayor .
18:00 Combates medievales a pie. Plaza del Castillo
18:30 Exhibición de vuelo de aves rapaces. Plaza del Castillo
19:00 Desfile de los reyes Pedro I y Doña Blanca de Borbón con su séquito desde la Plaza Mayor hasta las Eras del Castillo, acompañados de grupos de música.
19:30 Asedio al Castillo por los partidarios de Dª Blanca de Borbón. Eras del Castillo.
Representación de la Batalla de Montiel
20:30 Torneo a caballo. Palenque de las Eras del Castillo
21:00 Teatro itinerante. Plazuela de la Cárcel
Cuenta cuentos. Plaza Mayor
22:00 Pasacalles, música en vivo y danzas. Plaza del Castillo hasta la Plaza Mayor.
23:00 Noche del Embrujo. Salida desde la Fuente de los Cuatro Caños, recorriendo el casco histórico hasta la Plaza del Doncel. Las brujas recrearán los turbios años del reinado de Pedro I, acompañadas de la Batucada de la Vera Cruz.
00:00 Concierto de Ixera. Plaza Mayor.
DOMINGO 13 DE JULIO
11:00 Pasacalles con músicos, malabares, danzas… Casco histórico
11:00 a 15:00 Campamento Medieval con exposiciones. Plaza del Castillo
11:30 a 15:00h Exhibición continua de aves rapaces. Plaza del Castillo
12:00 Destierro de la reina Doña Blanca y disputa entre los hermanos D. Pedro I y D. Enrique de Trastámara. Patio de Armas del Castillo.
A continuación, desde el Patio de Armas del Castillo hasta la Plaza Mayor, traslado de la Reina y despedida antes de su destierro a Medina Sidonia.
13:00 Pasacalles con el grupo Grimorium
13:15 Entierro del Rey Pedro I. Traslado desde el Patio de Armas hasta el Atrio de la Catedral
13:30 Batalla infantil en la Plaza del Castillo.
14:00 Pasacalles y desfile de despedida. Casco histórico.
19:00 Teatro infantil “Rockbin Hood”. Plaza Mayor.