notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Horche quiere recuperar sus olivares olvidados

Se baraja la apertura de una almazara en el pueblo

horche reunion olivar16Olivares de Horche

El Ayuntamiento de Horche (Guadalajara), en colaboración con el Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT), ha iniciado la primera fase de proyecto de recuperación de sus olivos en desuso, denominado 'Banco de tierras y emprendimiento para la recuperación del olivar de Horche'.

La iniciativa busca transformar los olivares en desuso del municipio en una fuente de desarrollo económico y social sostenible, según ha informado en nota de prensa el Consistorio.

El pasado viernes 16 de mayo un grupo de propietarios de parcelas de olivar en desuso se reunió con Rebeca Acedo, concejala de Medio Ambiente de Horche, y representantes del OCT para una visita a sus fincas con el objetivo fue identificar las parcelas, evaluar el estado de los árboles y el suelo, y revivir los recuerdos familiares asociados al cultivo de los olivos.

“Este proyecto no solo busca recuperar un cultivo tradicional, sino también reconectar a nuestros vecinos con sus raíces y abrir nuevas oportunidades de futuro. Soñamos con ver nuestros olivos produciendo de nuevo, con la creación de nuevas iniciativas de emprendimiento” e incluso la reapertura de una almazara en Horche, ha señalado Acedo.

El acuerdo es un paso previo al inicio de los trabajos en los olivares a través de un programa de formación para el emprendimiento.

Los objetivos del proyecto son la regeneración del patrimonio agrario, paisajístico y cultural de los olivares de Horche, la organización de un programa de formación para el emprendimiento como iniciativa de desarrollo local, y el fomento de la sostenibilidad en su ámbito social, económico y ecológico, implicando activamente a los vecinos en un proyecto común.

Se ha abierto un proceso para que los propietarios interesados en participar y los que quieran aprender sobre el tema se sumen al proyecto. EFE

Blogs GD

Tribuna GD

Más derechos laborales, más diálogo y mejor calidad de vida

ALBERTO ROJO, diputado nacional de PSOE Guadalajara

Francisco, el Papa de los pobres

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Los libros son una mirilla maravillosa

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política