Amenaza de nuevo ERTE de 36 trabajadores que extingue la producción
Minas de caolín en Peñalén. Archivo GD.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este miércoles la "agónica" situación que padece la plantilla de Caobar, empresa ubicada en las localidades guadalajareñas de Taracena y Poveda de la Sierra y que se encuentra en concurso de acreedores, con impago de salarios y un Expediente de Regulación Temporal de Empleo "en el horizonte".
Tras los expedientes temporales de regulación de empleo de diciembre de 2024 y del pasado mes de abril, la empresa ha vuelto a plantear un nuevo ERTE que afecta a 36 trabajadores, lo que supondría en la práctica la extinción, al ser imposible la producción de caolín y sílice, actividad en la que Caobar ha sido "todo un referente con más de 60 años de experiencia", ha informado el sindicato en nota de prensa.
De hecho, del total de la plantilla de Caobar, compuesta por 86 trabajadores, el nuevo ERTE, que se suma a los ya ejecutados, plantea mantener a sólo 9 empleados, de los cuales solo 2 son operarios.
La situación es "tan crítica", según CSIF, que se ha comunicado a los trabajadores la imposibilidad de hacer frente a las próximas nóminas de julio, agosto y septiembre, además de que no se ha abonado la paga extra correspondiente a julio.
El delegado de la Central Sindical en Caobar, Alberto Yago, ha señalado que "muchos compañeros, tras los ERTE llevados a cabo, están cobrando 600 o 700 euros" y "agotando las prestaciones del paro", por lo que "es absolutamente terrible".
"Ahora nos encontramos con que la empresa vuelve a plantear otro ERTE y nos dice que no hay dinero para pagarnos. Está siendo la ruina", ha continuado Yago, quien ha agregado que se ha llevado a cabo una reunión y que "la mayor parte de la plantilla está de acuerdo en que se lleve a cabo la liquidación de la empresa para poder buscarnos la vida, ya que así estamos completamente secuestrados".
EFE