notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Azuqueca no tendrá subida de basuras tras tumbar la oposición la propuesta del equipo de gobierno

Aprobada una moción de apoyo a los autónomos locales

Pleno 1Inicio del pleno en Azuqueca. Foto: Ayuntamiento.

Azuqueca no tendrá subida de la tasa de basuras. El pleno del Ayuntamiento tumbaba este jueves la propuesta del Equipo de Gobierno, que se “quedó solo” ante los grupos de la oposición tras el debate de la ordenanza fiscal correspondiente. “La ley, en cumplimiento de una Directiva Europea, establece este tributo, que es obligatorio, diferenciado y no deficitario para cubrir el coste real de la recogida de los residuos”, explicaba el portavoz del Equipo de Gobierno (PSOE), David Pinillos, que detallaba que la propuesta contemplaba un incremento del 18 por ciento, “sin llegar al coste real, pero quedándose cerca, en torno al 96-98 por ciento”.

Desde Izquierda Unida, el edil Rodrigo Vasco se mostraba contrario y recordaba que “en 2023, la Mancomunidad Vega del Henares -a la que pertenece Azuqueca- renovó el contrato para la recogida de basuras sin planificar el coste real, lo que está provocando esta subida, que no responde al objetivo de la ley: reducir residuos y aumentar el reciclaje”. También lamentaba que “la tasa no contempla reducciones y bonificaciones”.

Basuras1 1Los azudenses no veran incrementada su tasa de basuras. Foto: Ayto.

Por su parte la portavoz de Vox, Blanca Orozco, afirmaba que “es una subida considerable, perjudicial y que no es justa porque no tiene en cuenta a las personas empadronadas en una vivienda ni premia a quien recicla”. Orozco planteaba retirar el punto o, como alternativa, que la tasa cuente con una parte fija y otra variable según las personas empadronadas.

Por su parte, el portavoz del PP, Mane Corral, expresaba también su oposición y planteaba bajar el IBI para compensar “este tasazo de Pedro Sánchez”.

El portavoz del PSOE aclaraba que no se “puede confundir tasas e impuestos” y ha pedido “responsabilidad política porque si no se cumple la ley, habrá sanciones al Ayuntamiento”.

Finalmente, el Equipo de Gobierno votaba a favor (8) y los grupos de PP, Vox e IU se oponían (10), por lo que el punto fue, finalmente, rechazado.

Mociones
En el apartado de mociones, se han sometido a votación tres propuestas: una del grupo municipal Popular, otra de Vox y el texto del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La propuesta del PP se centraba en el apoyo a los autónomos de Azuqueca y, tras una transaccional de IU, ha sido aprobada con el voto a favor de PP, Vox e IU y la abstención del Equipo de Gobierno.

Ayun 1Apoyo del Ayuntamiento a los autónomos. Foto: Ayto.

La concejala de Comercio, Beatriz Cano, ha enumerado las políticas activas de apoyo a autónomos y empresarios que ya impulsa el Ayuntamiento a través del Centro de Empresas Azuqueca Emprende para la “creación, el desarrollo y la consolidación de pequeñas y medianas empresas”.

Desde la oposición se ha reconocido que el Ayuntamiento cuenta con medidas que funcionan, pero “queda mucho trabajo por hacer para proteger a los trabajadores por cuenta propia”, en palabras de la portavoz de IU, María José Pérez.

Desde Vox, Blanca Orozco hay insistido en la importancia de “ayudar a empresarios y autónomos para crear empleo y riqueza en Azuqueca”, mientras que Javier Martín, concejal del PP, ha insistido en que “hay que buscar soluciones porque son los que mueven la economía”.

Por su parte, la moción de Vox, para la creación del Trofeo de Excelencia Académica azudense, se ha aprobado con el apoyo de Vox, así como de PP y PSOE, grupos que han realizado aportaciones aceptadas por el proponente, y la abstención de IU porque el texto les generaba dudas y han defendido que sea la propia Junta de Comunidades, que tiene las competencias en materia educativa, la encargada de elaborar esos premios.

25 noviembre
En cuanto a la moción del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno y de IU, mientras que PP y Vox se han opuesto.

Pancarta 1Se acerca el 25 de noviembre. Foto: Ayto de Azuqueca.

Uno de los acuerdos, “garantizar la protección debida a aquellas mujeres que, encontrándose en situación de vulnerabilidad dentro del municipio, se han visto obligadas a ocupar una vivienda”, ha generado polémica.

El portavoz del PP, Mane Corral, ha criticado que ese punto no se debatió en el seno del Consejo Local de Igualdad y se incorporó más tarde: “acudimos con la intención de llegar a un acuerdo, pero, con ese punto, se ha politizado el 25 de Noviembre y se está blanqueando la ocupación”. En respuesta, la concejala de Igualdad y presidenta del Consejo Local de Igualdad, Piedad Agudo, ha reconocido que esa parte responde a una aportación presentada por el grupo municipal de IU después de la reunión del consejo y ha reconocido que “el consejo está politizado”, por lo que ha anunciado que “no habrá más convocatorias”. Asimismo, ha aclarado que “hay vías legales para atender a mujeres con menores que necesitan una vivienda y el texto no defiende la ocupación”.

En este sentido, la portavoz de IU, María José Pérez, ha negado que el texto esté politizado o blanqueando la ocupación, pero ha insistido en que “no se puede consentir una mujer menor de 30 años y con un bebé de 8 meses se quede en la calle”. Blanca Orozco, de Vox, ha indicado que su partido “condena todo tipo de violencia” y que plantea como medidas contra la violencia contra la mujer “endurecer las penas y que los agresores no estén en la calle, sino en la cárcel”.

Como es habitual, el Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca ha comenzado con un minuto de silencio en señal de condena a los 5 asesinatos machistas de mujeres registrados en el mes de octubre. Además, a petición del Partido Popular, se ha guardado otro minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la DANA del año pasado. Yolanda Rodríguez, segunda teniente de alcalde, ha presidido el Pleno al encontrarse el alcalde, Miguel Óscar Aparicio, de baja por motivos médicos.

Blogs GD

Tribuna GD

Nuevo Fondo de Inversiones de Diputación con 11,4 millones

(Provincia)

Dirigido a financiar inversiones de los ayuntamientos de la provincia

Votación modificación crédito pleno 31-10-25 1Votación modificación crédito en el pleno de hoy

...

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política