Para conocer los servicios de transporte que ofrecerá como alternativa a la carretera
Vista aérea del puerto seco de la Ciudad del Transporte
A mediados de octubre se daban por terminadas las obras del Puerto de Tarragona en la Ciudad del Transporte en Marchamalo y este jueves, una vez recepcionadas las obras, una treintena de operadores ferroviarios y cargadores lo han visitado para conocer los servicios que ofrecerá.
La visita comercial ha contado con una primera presentación por parte del operador inmologístico Montepino, quien ha presentado sus activos logísticos a la zona. Seguidamente, el equipo comercial de Port Tarragona ha explicado las principales ventajas competitivas que ofrece la nueva terminal ferroviaria en materia de intermodalidad, conectividad y superficie logística disponible.
Con su puesta en marcha, se prevé un incremento significativo en el volumen de mercancías gestionadas, principalmente en cuanto a carga general y carga contenerizada, así como una mejora en la conectividad entre la zona centro, la fachada mediterránea y el continente europeo y un importante impulso al ferrocarril que contribuirá a la progresiva descarbonización del transporte y la logística.
Una plataforma moderna, flexible y eficiente
La nueva terminal ocupa una superficie de 152.500 m² dentro del complejo logístico de Puerta Centro – Ciudad del Transporte, donde ya hay establecidas empresas líderes de sectores como la logística, la automoción, la química o la distribución.
La terminal cuenta con un total de seis vías, tres de ellas operativas de 750 metros y tres vías más para recepción y expedición, así como doble acceso ferroviario, desde Madrid y desde Zaragoza.
Las mercancías se podrán transportar desde la nueva terminal y hasta el puerto tarraconense en solo 6 horas, un tiempo altamente competitivo.
El PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo ha supuesto una inversión de más de 28 millones de euros.






