notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

AMAC califica de "oportunidad perdida" la decisión del Congreso sobre tres nucleares

Los municipios con nucleares fijan ahora su atención en el CSN.
 
Una reciente manifestación contra el cierre de Almaraz, la primera central que deberá cerrar.

 La Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares y Almacenamiento de Residuos Radiactivos (AMAC) lamenta el rechazo de una mayoría del Congreso de los Diputados a la propuesta para prolongar la vida útil de las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres), Ascó (Tarragona) y Cofrentes (Valencia), las tres primeras en cerrar según el calendario vigente. De haber salido adelante, "hubiera supuesto el aval del Parlamento a la continuidad de estas plantas más allá del calendario de cierre previsto por el Gobierno", razona la AMAC.


“Aunque es un obstáculo, los pueblos del entorno de las centrales seguimos insistiendo en la necesidad de prorrogar la vida de estas plantas para garantizar el futuro socioeconómico del entorno en el que se asientan”, ha señalado el presidente de AMAC, el alcarreño Juan Pedro Sánchez Yebra.


Desde AMAC recuerdan que el rechazo ayer del Congreso a la prórroga con 171 votos a favor -de PP, Vox y UPN-, 171 en contra -del PSOE y sus socios de investidura- y siete abstenciones, las de Junts, que a la postre fue decisiva, no afecta al procedimiento administrativo abierto por las compañías propietarias de Almaraz. “En ningún caso supone el final definitivo para alargar la vida de Almaraz más allá del año 2027. Se siguen dando las condiciones técnicas de seguridad para que pueda operar, al menos, hasta 2030”.


Pendientes del informe del CSN


Juan Pedro Sánchez Yebra recuerda que, una vez que Iberdrola, Endesa y Naturgy han remitido hace dos semanas al Gobierno la solicitud oficial para posponer hasta junio de 2030 el cierre de la central, se tiene que pronunciar el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) con un informe que será clave para el futuro de esta planta. “Es fundamental escuchar los criterios técnicos que garanticen la seguridad de una planta cuyas empresas propietarias aseguran
que está en disposición de seguir operando sin riesgo alguno para la población del entorno”.

Hay que recordar que la propiedad de la central de Almaraz, la primera que debería cerrar, es conjunta con la central nuclear de Trillo, que según el citado calendario debería apñagar su reactor en noviembre de 2035.

Blogs GD

Tribuna GD

Los empresarios de Guadalajara celebran su gran noche

(Provincia)

En la gala de premios "excelencia empresarial" que se celebra este sábado

...

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política