Hasta septiembre se han producido 3.313 accidentes con tres personas fallecidas

El Ministerio de Trabajo ha dado a conocer las cifras de siniestralidad laboral correspondientes a los nueve primeros meses del año y Guadalajara vuelve a ser la provincia con el índice de siniestralidad laboral más alto de todo el país. Esa cifra, que sube hasta los 318,7 puntos, se calcula relacionando el número de accidentes laborales con el número de trabajadores que hay en cada provincia. A nivel nacional esa cifra es de 210,8 y en CLM de 269,3. Sin embargo las cifras de incidencia en accidentes mortales nos sitúan en mejor posición. La incidencia de Guadalajara es de un 0,1 y en CLM de 0,36.
Según las cifras oficiales en el mes de septiembre en Guadalajara se han producido 357 accidentes en el puesto de trabajo y de ellos uno ha sido grave. Afortunadamente no se ha producido ningún fallecido.
Desde que comenzó el año se han registrado 3.313 accidentes tanto in itinere como en el puesto de trabajo. De ellos 18 ha sido graves y tres personas han perdido la vida.
A nivel regional se han contabilizado 30 personas fallecidas. Ha habido 20.210 accidentes laborales, un 1,8% menos que en el mismo periodo de 2024. Por provincias, la siniestralidad subió en Albacete, un 7,1%, y en Ciudad Real, un 2,3%. Bajó en Cuenca un 4,3%; en Guadalajara un 5,2%; y en Toledo un 5,7%.
Castilla-La Mancha se mantiene como la tercera comunidad autónoma con mayor índice de incidencia de la siniestralidad laboral.







