Será una solución a dos años mientras se resuelven las denuncias que hay en los juzgados
El ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado los trámites para renovar el servicio de grúa en la capital. El contrato anterior, con la empresa Dornier, lleva caducado y funcionando con prórrogas, desde 2023 y desde el ayuntamiento han querido normalizar, dentro de lo que se puede, la situación.
El coste del servicio será de 260.000 euros al año y según explica en el pliego de condiciones el tiempo de respuesta de la grúa, cuando se requiera, será de 10 minutos si está libre y de 30 minutos si está ocupada.
El tema está judicializado
El contrato que se va a hacer es por dos años y no por cuatro como hubieran querido desde el equipo de gobierno. El concejal responsable, Chema Antón, señala que se ha tomado esta decisión porque el tema está judicializado después de que el PSOE y los trabajadores del servicio de grúa lo denunciasen en los tribunales. En abril de 2023 el PSOE, a tan solo un mes de las elecciones, aprobó que el servicio fuera de nuevo municipal y no prestado por una empresa externa, pero el nuevo equipo de gobierno de Guarinos, que no estaba de acuerdo, anuló esa decisión en otro pleno celebrado en diciembre de 2024.
Esa decisión de pleno fue denunciada por los trabajadores que presentaron un recurso y en mayo el juzgado contencioso- administrativo número 1 estimó parcialmente dicho recurso. Consideró que el sistema que usó Guarinos para revocar la decisión del pleno de abril de 2023 no era la adecuada, sin embargo, el tribunal no entraba a valorar si el servicio debía ser municipal o no. Tras esta sentencia tanto el ayuntamiento como los trabajadores han presentado sendos recursos, con lo que el tema sigue en los tribunales. “Nos hubiera gustado hacer un contrato de cuatro años y con más medios, tanto materiales como personales, para prestar el servicio pero no ha quedado otro remedio”- señala el concejal Chema Antón. Desde el ayuntamiento estiman que la resolución judicial tardará entre uno y dos años y por eso se ha optado por esta decisión “Lo que no podemos es meternos en un contrato de un millón de euros mientras el tema está en los tribunales porque si luego hay algún problema y hay que indemnizar a la empresa acabarían pagándolo los vecinos”- explica.
El contrato nuevo se ha hecho con las mismas condiciones que el que había hasta ahora. El coste será de 260.000 euros al año y la empresa deberá contratar a los seis trabajadores que actualmente prestan el servicio, unos salarios que superan los 180.000 euros anuales. “Económicamente sale más barato que el anterior- asegura Antón- porque ahora los medios materiales son propiedad del ayuntamiento. También está incluido que si hace falta en momentos puntuales pueda haber un refuerzo con otra grúa”.
La búsqueda de una empresa que se preste el servicio ya se ha iniciado. Las interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 14 de agosto.