notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La antigua fábrica de harinas de Los Manantiales será un centro joven

Así se ha decidido en los presupuestos participativos de Guadalajara de 2025

El edificio, situado cerca del Henares, está en estado ruinoso/ Archivo

Los 472 votos de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Manantiales han sido determinantes para decidir a qué va a destinar el ayuntamiento de Guadalajara los 150.000 euros (la partida más grande) de los presupuestos participativos para arreglar algo que afecte y beneficie a toda la ciudad. El proyecto elegido ha sido convertir en centro joven el ruinoso edificio de la fábrica de harinas de los Manantiales.

“Este proyecto, que responde a una demanda histórica del barrio, se ejecutará en fases y se convertirá en un nuevo espacio de referencia para la juventud de Guadalajara " apuntaba el concejal de barrios, David García.

El año pasado otro proyecto presentado en el barrio también se llevó los 150.000 euros y también gracias a los votos de la asociación de Jubilados, un dinero que se va a destinar al arreglo de la calle Francisco Aritio.

Los Presupuestos Participativos, dotados con 600.000 euros, se reparten en partidas de 50.000 euros por barrio y 20.000 euros para cada barrio anexionado, además de una inversión especial de 150.000 euros para un proyecto de ciudad que en esta ocasión ha ido a parar a la fábrica de La Mora. Junto a este proyecto competían otros como mejorar la zona de frontón de la calle Salvador Allende, hacer aparcamientos cerca del centro de salud del Alamín, mejorar patios escolares de varios colegios, montar un aseo autolimpiable en el parque de la Amistad, crear aparcamientos en la calle Julián Besteiro, rehabilitar el ayuntamiento de Iriépal, renovar un parque de Usanos o Taracena y cubrir la pista deportiva de Valdenoches.

Roberto Narro y  David Garcia presentan resultados de las votaciones de los Presupuestos ParticipativosRoberto Narro y David García han presentado hoy el resultado de los presupuestos participativos/ Ayto Guadalajara

El resto de los proyectos elegidos, por votación popular, y con una dotación de 50.000 euros, han sido para cada barrio:

• Manantiales, Río Henares, La Chopera y Estación: Acondicionamiento de pistas de petanca e instalación de nuevo mobiliario urbano (583 votos), el más votado de toda la ciudad.

• La Rambla y Escritores: Renovación de aceras y mobiliario urbano (417 votos).

• Balconcillo y Casco Histórico: Adecuación del mobiliario urbano para el parque infantil.

• Esperanza, Amparo y Yacentes: Ampliación del mobiliario urbano en el Parque de la Amistad (continuidad).

• Adoratrices, El Ferial y Panteón: Proyecto de arte urbano y decoración del barrio (continuidad).

• Aguas Vivas y Bejanque: Acondicionamiento de los callejones de la calle Sevilla.

• Los Valles y San Vázquez: Mejora del patio escolar del CEIP San Pedro Apóstol.

En los barrios anexionados, donde cada proyecto contará con 20.000 euros de inversión, los vecinos han apostado por la mejora de instalaciones deportivas y centros sociales, con proyectos ganadores en Iriépal, Taracena, Usanos y Valdenoches.

Desde el ayuntamiento han destacado el elevado número de votaciones que se ha producido en los presupuestos participativos de 2025 y que ha alcanzado una cifra histórica con 2.231 votos válidos.  

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política