Las inmobiliarias aseguran que van a ir a peor
En estos momento se está construyendo en los nuevos desarrollos una bloque de viviendas de alquiler asequible/ Archivo
Guadalajara ha sido la capital de provincia en la que más ha subido el precio del alquiler en toda España en los últimos doce meses y los responsables de varias inmobiliarias consultadas por Guadalajara Diario aseguran que la cosa va a ir a peor.
Según datos facilitados por el portal inmobiliario pisos.com en el último año el precio del alquiler ha subido un 30%, casi el doble de lo que ha subido a nivel nacional que es un 17%. El precio medio del metro cuadrado para alquilar es de 9,3 euros, es decir un piso de 100 metros cuesta 930 euros. En el último mes el precio de los alquileres subió un 2,64% en la capital
Un mal panorama que no va a mejorar
Paco López, de Bravo y López, dibuja un escenario preocupante y da cifras concretas “un piso que en 2021 se alquilaba por 600 euros ahora cuesta 900 euros al mes”. El principal problema es que “no hay producto y hay mucha demanda”. Para Paco López el problema en el alquiler no está en que estén llegando vecinos “expulsados” de Madrid por el tema de los precios (algo que sí ocurre con la compra de vivienda) si no en el gran crecimiento logístico de Guadalajara “cada vez hay más naves y hay más trabajo, pero no hay donde alojarlos porque no hay crecimiento en vivienda”.

Marta Ceballos, propietaria de la inmobiliaria Ceballos, tiene una idea similar. Confirma las cifras dadas por pisos.com y asegura que si seguimos así “vamos a estar en los precios de Madrid en breve”.
A día de hoy Ceballos cuenta con apenas 3 pisos para alquilar y colgar uno nuevo en la web supone, al momento, un aluvión de llamadas “entre 30 y 40 por piso. Nos colapsan las dos líneas de teléfono, y nos llegan multitud de correos electrónicos”.
Desde Ceballos aseguran que hoy se paga 900 euros por un piso que hace cinco años costaba 600 mientras que un chalé que se alquilaba a 900 euros ahora está en torno a los 1.500 euros al mes. Unos precios que según Marta Ceballos fijan los propietarios de los pisos.
Falta de suelo
Una falta de viviendas que tiene varias explicaciones. Por un lado, propietarios que se niegan a poner en alquiler sus pisos por miedo a que se les queden los inquilinos dentro como okupas y por otro lado la falta de suelo para construir.
“Esta escasez no tiene solución a corto plazo porque el suelo en Guadalajara está agotado y tardará al menos cinco años en poner más suelo a disposición de las constructoras”-afirma López quien asegura que los municipios que van a crecer, ante esa falta de suelo para construir en la capital, son los de alrededor “Valdeluz, que estaba parado va a empezar otra vez, Marchamalo y Cabanillas que antes eran zonas de chalés ahora se va a empezar a construir más en altura- afirma. A ellas suma Fontanar y Yunquera.
Y la solución no parece fácil “¡Ojala la supiéramos!- exclama Marta Ceballos- Esto no va a ir a mejor. Ahora están proliferando los alquileres de habitaciones que está bien para un universitario, pero no para otro tipo de clientes”. Un alquiler de habitaciones que también está disparado se llegan a pedir 450 euros por un dormitorio, casi la misma cantidad que hace unos años se pagaba por un piso entero.






