notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

El plan de cuenca del Tajo ya está en el BOE

Ya es oficial la nueva regulación de caudales del río a los que obligaban varias sentencias del Tribunal Surpremo

Imagen del río Tajo/ Archivo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la revisión de los 12 planes hidrológicos (2022-2027), que incluyen la fijación de caudales ecológicos en el río Tajo, lo que supondrá un recorte de las aportaciones al Segura a través del trasvase.

Se trata del real decreto del Consejo de Ministros del pasado 24 de enero, en el que se incorporó la propuesta del Gobierno que contempla que el caudal ecológico del Tajo a su paso por Aranjuez (Madrid) suba de seis a siete metros cúbicos por segundo desde el 1 de enero de 2023, que pase a ser de ocho desde 2026 y que se eleve a 8,65 en 2027.

Martínez Arroyo: "Un día importante para CLM"

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado “muy positivamente” esa publicación. Según el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo “ese real decreto -ha dicho- recoge las aspiraciones, los anhelos” que tenía la región en materia de agua, que es “fundamental para la vida”.

Martínez Arroyo ha destacado que los planes hidrológicos “han tenido en cuenta los intereses de la España interior” y que “es la primera vez que esto sucede”. A su juicio, ha sido gracias a “toda la negociación técnica que se ha venido realizando en los últimos tres años”. Unos planes que “garantizan el futuro para todos y que son sostenibles”, ha explicado.

El consejero competente en materia de agua ha manifestado que “primero hay que garantizar el agua para beber y luego el resto de usos”, mientras que, respecto a los trasvases, debe tenerse en cuenta “la prioridad de la cuenca cedente frente a la cuenca receptora” y “las cuestiones medioambientales”, especialmente en una zona como Castilla-La Mancha donde la sequía “casi es permanente”. Precisamente por esto, “sabemos perfectamente lo que es utilizar una gota de agua y hacer riqueza con ella”, ha dicho.

Según los cálculos del Ejecutivo, se van a invertir en Castilla-La Mancha 2.200 millones de euros en infraestructuras hidráulicas desde el año 2023 a 2027. “Es la mayor inversión de la historia en materia de política hidráulica y yo creo que podemos estar hoy muy satisfechos”, ha comentado Martínez Arroyo, quien ha indicado que “es, sin duda, un día muy importante para Castilla-La Mancha”.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Autorizado otro nuevo trasvase de 27 hm3 del Tajo al Segura https://t.co/CPc60V19X6

31 May Reply Retweet Favorite

Page quiere cambiar inmediatamente el Estatuto para reformar la Ley Electoral https://t.co/5h0KYDkI4r https://t.co/7DtWHsYFQd

31 May Reply Retweet Favorite

Los grafitis avanzan en la estética cutre de la ciudad.https://t.co/EJKguQAM0M

31 May Reply Retweet Favorite

Aviso amarillo por tormentas esta tarde en toda la provincia de Guadalajarahttps://t.co/5cA9cje1af

31 May Reply Retweet Favorite

Alovera celebra su “Ruta de la tapa” a partir del próximo 1 de juniohttps://t.co/IX9kiem2wg https://t.co/pXpDnGnNcg

30 May Reply Retweet Favorite

En abril hicimos una porra con los candidatos al ayuntamiento de Guadalajara y así repartieron el número de conceja… https://t.co/suCk8F9ijq

30 May Reply Retweet Favorite

Ignacio Gordón, tras 50 años en el cargo, vuelve a ser elegido alcalde https://t.co/yLQA1rYEG9 #Matillas… https://t.co/veh07AYNoi

30 May Reply Retweet Favorite

Rosado, tras su cambio de CS al PSOE, no consigue la alcaldía de Sayatón #Guadalajara https://t.co/PNMRASM0uc https://t.co/gzwDTkw8HJ

30 May Reply Retweet Favorite
Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política