notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Cuando Sigüenza tenía mar y unos extraños reptiles

  

El grupo de Investigación Paleoibérico de la Universidad de Alcalá de Henares , ha organizado y está celebrando las Jornadas Paleontológicas de Sigüenza , los días 4,5 y 13 de septiembre , con exposiciones de fósiles de la comarca y conferencias de cómo sería la zona de la ciudad del Doncel hace 200 millones de años, es decir en la era Mesozoica ( 250 Ma-65 M-a), con playas habitadas por reptiles extraños y mares con flora acuática.

 Este es un asunto que me ha venido interesando desde hace año, cuando a finales de los años sesenta del siglo pasado, iba con la familia a la zona de Saúca y encontrábamos a ras de superficie, en tierras labradas y por tanto abiertas por el arado, numerosas concha fósiles , posteriormente los trabajos arqueológicos llevados a cabo por diversos grupos de investigadores nos dieron a conocer que:

TETISMeteored

El mar, la gran masa oceánica del Mar de Thetys ( así llamado por la diosa griega del mar), un mar interior , cálido y poco profundo cargado de vida vegetal y animal , origen de nuestro Mar Mediterráneo, había llegado al centro de lo que hoy es la Península Ibérica en la era Mesozoica y su orilla se encontraba en lo que hoy es la provincia de Guadalajara (Algora, Sauca, Siguenza , Valdelcubo, Paredes de Sigüenza , El Atance,…) , de ahí la expresión sobre las playas seguntinas que mencionaba el grupo de paleontología.

Con números reptiles extraños , como el hallado en Valdelcubo por el Grupo de Investigación Paleoibérico de la UAH , un reptil que habitaba los mares del Triasico (primer periodo del Mesozoico), el NOTOSAURIO , del que solo se habían encontrado huellas subacuáticas en el S.O de China , un reptil que tenía un largo cuello y cola alargada que podía alcanzar hasta los 5 ms., mas importante este yacimiento que el de China, ya que en este no hay marcas de natación y en el de Valdelcubo se encuentran hasta siete huellas fósiles .

En El Atance entre los años 2008 a 2015, el Grupo de Biología de la UNED encontró el cráneo de otro reptil, el PLACODONTO, primer vestigio en España de su existencia , podía medir hasta 1 metro de longitud , provisto de caparazón , vivía en aguas poco profundas y se alimentaba de crustáceos y animales bivalvos .

En estas excavaciones se encontraron fósiles del conocido como Dragòn del Pantano, el PALUDIDRACO MULTIDENTATUS; este reptil podía alcanzar los 4 ms. de longitud ,y en el destacaba un fuerte mandíbula provista de pequeños dientes , que formaban como una especie de cortina permeable para filtrar su alimentación.

En el año 2016, en Paredes de Siguenza, unos científicos de la Facultad de Geología y del Instituto Geológico de Madrid dieron a conocer el yacimiento de ARROTUROS , reptiles cuadrúpedos , que podían medir de 2 a 3 ms. En el yacimiento se encontraron unas 600 huellas de diversos tamaños , se supone que dentro del género , podían pertenecer a la especie de POPOSAURIOS.

También el origen de las salinas de la comarca de Siguenza (Imòn y Olmeda de Jadraque) , tienen su origen en el antiguo Mar de Thetys , dejando en el subsuelo la riqueza de la sal que comenzò a extraerse por los romanos en el siglo I.                                                                                         En el futuro en estas zonas , dentro de “El paisaje Dulce y Salado de Siguenza y Atienza “, que esperamos en breve sea declarado Patrimonio de la Humanidad, seguirán apareciendo mas huellas y yacimientos dada la riqueza paleontológica que encierran, con lo que se unirán a los muchos atractivos, monumentales, paisajísticos, históricos y tradicionales que la van a llevar a obtener este merecidísimo reconocimiento.

José María Bris Gallego.

11 de septiembre de 2025.

 

 

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política