En este año ha recibido numerosos documentos nuevos
Archivo Histórico Provincial
Aprovechando la celebración del Día Internacional de los Archivos, que se conmemora el 9 de junio, el Archivo Histórico provincial de Guadalajara ha preparado un amplio programa de actividades para dar a conocer su trabajo. El lema es “Legados compartidos. Conservar y Divulgar la Historia”.
La directora del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, Riansares Serrano, ha explicado que los actos, que comienzan en unos días se han ideado para presentar a la ciudadanía las aportaciones documentales extraordinarias que se han ingresado en el Archivo en el último año. Se trata de 15 fondos documentales que formarán parte de una exposición titulada “Legados compartidos” que se inaugurará el próximo 13 de mayo, y también mediante una serie de iniciativas como varias mesas redondas.
Según ha detallado Riansares Serrano, a lo largo del último año, el Archivo ha recibido, entre otros, 36 documentos de gran importancia histórica del Ayuntamiento de Milmarcos; el fondo documental de la compañía teatral de Guadalajara ´Fuegos Fatuos´; una bula papal, de Inocencio X; una ejecutoria de hidalguía del pueblo de Pobo de Dueñas; una importante colección de placas fotográficas de vidrio de primeros de del siglo XX sobre la guerra de África, que complementan el fondo documental de Francisco de Goñi Soler ya depositado en el Archivo, o diversos folletos y revistas casi desconocidas de la época de la dictadura Franquista.
Programación
Para dar a conocer estos fondos se pone en marcha la exposición y tres mesas redondas. La muestra se inaugurará el martes 13 y esa misma tarde, a las 19,00 horas se celebrará una mesa redonda sobre ´Cultura contra despoblación en el mundo rural´ seguida de una actuación musical.El delegado de cultura junto a la directora del archivo
La siguiente mesa redonda se celebrará el 20 de mayo centrada en “La movida alcarreña. La cultura en Guadalajara en los años 80 y 90”, a la que seguirá una actuación musical de José de Lucas. La tercera mesa redonda debatirá sobre “Capturar el tiempo y la memoria. Las fuentes fotográficas de los archivos como recurso cultural y turístico” y a su término las personas asistentes podrán disfrutar de una proyección fotográfica con los fondos del Archivo, coordinada por Paula Montavez.
Además, el día 4 de junio se va a celebrar un curso teórico-práctico de valoración y tasación de documentos que proporcionará a las personas interesadas las herramientas precisas para valorar adecuadamente el patrimonio documental para su mejor protección y conservación. La jornada se desarrollará en horario de 10 a 14,30 horas y como todas las actividades contempladas en el programa será gratuita y sin necesidad de inscripción previa.
El programa incluye la presentación de cuatro libros: “El lector de Almohadas”, “Puntos y Aparte”,”Reflejos y Fulgores. Homenaje a Jean Duroux” y las actas de las Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en archivos, que se celebraron en el Archivo Histórico Provincial en 2023.