notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

José Sacristán recibirá el II Premio Espiga de Oro de Azuqueca

Sacristán 1José Sacristán, en la Real Academia Española. Foto: Ayto Azuqueca. RAE (Flickr)Se reconoce "su trayectoria en la escena cultural española"

El Ayuntamiento de Azuqueca ha anunciado que el actor José Sacristán recibirá el II Premio Espiga de Oro de Teatro. Con este galardón, según afirma el alcalde, Miguel Óscar Aparicio, se reconoce "la larga y brillante trayectoria de Sacristán en la escena cultural española iniciada en la década de los 60 del siglo pasado, pero, de manera muy especial ,su vinculación con el teatro, ya que el Premio Espiga de Oro está unido a la Muestra Nacional que lleva el mismo nombre”

En el escrito enviado por el alcalde a José Sacristán para notificarle la concesión del galardón, se hace referencia también a su "inquebrantable compromiso con la cultura como elemento de cohesión social". "Su dedicación al arte escénico y su contribución a la cultura española son un referente para todos. Admiramos profundamente su capacidad de emocionar, reflexionar y conectar con el público a través de cada uno de sus trabajos, tanto sobre el escenario como en tareas de dirección", añade el regidor en el texto, en el que también confía en poder contar con la presencia del homenajeado en Azuqueca, en una gala en la que participará el mundo del teatro de la localidad.

En su primera edición, el Ayuntamiento entregó este premio a otro veterano actor español, Emilio Gutiérrez Caba, en el transcurso de un acto celebrado en la Casa de la Cultura el 22 de noviembre de 2024.

La concejala de Cultura, Susana Santiago, ha recordado que el Ayuntamiento instituyó este premio en el marco de dos celebraciones: el 40 aniversario de la Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro y el 40 aniversario de la Casa de la Cultura, que se cumplieron en 2024.

Trayectoria 
José Sacristán Turiégano nació en la localidad madrileña de Chinchón en 1937. Sus primeros papeles los interpretó en el teatro aficionado y enseguida se incorporó al mundo del cine, donde sus éxitos estuvieron ligados inicialmente al denominado "landismo", el grupo de actores más taquilleros de los años setenta -junto a Alfredo Landa y José Luis López Vázquez-.

Sacristán ha participado en más de 125 películas y ha sido reconocido con galardones como el Premio Nacional de Cinematografía, dos Conchas de Plata del Festival de San Sebastián, el Goya al Mejor Actor Protagonista (El muerto y ser feliz), el Cóndor de Plata de Honor o la Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos. En Guadalajara, en el año 2010, fue nombrado Arcipreste del Año en el Festival Medieval de Hita.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política