notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Ciclo de Música Antigua durante noviembre

Presentación ciclo música antigua 1La Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara debutará en este ciclo
El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado una nueva edición del Ciclo de Música Antigua, “un proyecto cultural consolidado que busca acercar al público el valor histórico y artístico de la música interpretada con criterios históricos, en escenarios patrimoniales singulares de la ciudad como son: la Capilla de Luis de Lucena, la Sala de Batallas del Palacio del Infantado y la Concatedral de Santa María”, ha comentado Javier Toquero, concejal de Cultural.

En la rueda de prensa han participado Carlos Real, coordinador del ciclo; Elisa Gómez, directora de la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara.

Toquero ha puesto en valor “la capacidad de este proyecto para unir conocimiento, sensibilidad y cercanía, convirtiéndose en una cita de referencia dentro del calendario cultural local”.
Por su parte, Carlos Leal, ha explicado cada una de las actuaciones:

• Sábado 8 de noviembre a las 12:30h, 18:00h, 20:00h en la Capilla de Luis de Lucena, con un recital del laudista Ariel Abramovich, que explorará el diálogo musical entre España e Italia a través de obras del Renacimiento.

• Sábado 15 de noviembre a las 20:00h, en la Sala de las Batallas del Palacio del Infantado, con el Ensemble BarBarroco, dirigido por Elser Selin, que ofrecerá un programa dedicado a la música francesa para viola da gamba del siglo XVII.

• Domingo 30 de noviembre a las 17:30h, en la Concatedral de Santa María, con la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara junto al Ensemble Opera Omnia, dirigidos por Isaac Poulet. El concierto, titulado “El alma en el espejo”, propondrá un diálogo entre la música barroca y el minimalismo sacro contemporáneo, con obras de Corelli, Falconiero y Castello, junto a composiciones de Pärt, Tavener y Górecki.

Durante la presentación, Elisa Gómez ha indicado que “la combinación de dos estéticas tan distintas, el barroco y el minimalismo sacro, comparte un mismo objetivo: conmover el alma del oyente”. Por su parte, Carlos Real ha subrayado la importancia de disfrutar “música del pasado en espacios del pasado, una experiencia que enriquece tanto lo acústico como lo visual”.

Las invitaciones para los dos primeros conciertos ya están agotadas, pero desde la concejalía invitan al concierto del 30 de noviembre en la Concatedral que es de entrada libre hasta completar aforo.

El Ayuntamiento ha agradecido la colaboración de las instituciones implicadas, entre ellas la Delegación de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, por la cesión de espacios, así como a los intérpretes y al público que, año tras años, “secundan este ciclo con su asistencia”.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política