Así se está acreditando en Guadalajara y Azuqueca.
En Guadalajara se vacunan a los empadronados entre 55 y hasta 65 años.
Un ejemplo de la vacunación en estos días festivos es el Centro de Salud de Azuqueca de Henares, donde el viernes santo estaban citadas más de 400 personas. También siguen las vacunaciones masivas en el polideportivo San José, en este caso con los empadronados en Guadalajara.
La directora de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, Ángeles Martín, ha explicado que “a pesar de las fechas tan señaladas, la población está respondiendo muy bien a la citación realizada para estos días”.
Por otro lado, y ante la aparición de mensajes-bulos en redes sociales, desde Sanidad Castilla-La Mancha se quiere trasladar a la población que no acudan a ninguno de los puntos de vacunación habilitados si no han recibido una llamada o un mensaje oficial por los conductos habituales para darle cita personalizada con día, hora y lugar concreto, huyendo de convocatorias por whatsapp o redes sociales.
Se han puesto el 85% de las dosis recibidas
Ante la aparición de mensajes bulos en redes sociales, desde Sanidad se avisa de que no acudan a ninguno de los puntos de vacunación habilitados si no han recibido una llamada o un mensaje oficial por los conductos habituales y está debidamente citado. Durante el jueves y viernes santo, se han administrado 23.561 dosis de vacunas en los diferentes puntos de la geografía castellanomanchega habilitados para tal uso.
Así, se destaca que en los mayores de 80 años se han administrado más de 15.000 dosis, lo que hace que la Comunidad Autónoma esté por encima de la media nacional.
En la tarde de ayer el Ministerio de Sanidad publicó que la media nacional en este grupo de población alcanzaba el 75 por ciento de la población.
Con las más de 15.000 dosis administradas en las últimas horas, la media en Castilla-La Mancha es de 85,8 por ciento sobre las dosis proporcionadas por el Gobierno de España.
Asimismo, han sido 3.268 las dosis administradas al personal de los centros educativos de la región, donde ya se han vacunado a cerca de 34.000 personas.
122.854 personas tienen la vacuna completa
En el grupo etario cuya vacunación se inició el pasado miércoles, el grupo de personas entre 56 y hasta 65 años, con la vacuna de Astra Zeneca, ya son 2.372 las personas que han recibido la primera dosis.
Mientras, ya son 122.854 las personas que han recibido la pauta completa de vacuna contra el COVID-19 en la Comunidad Autónoma.
Por debajo de la Incidencia Acumulada a nivel nacional
El mes de marzo ha concluido y Castilla-La Mancha ha estado todos los días por debajo de la media nacional en Incidencia Acumulada a 14 días y 7 días. Es el primer mes en 2021 que se consiguen estos datos.
El 1 de marzo comenzó con una Incidencia Acumulada a nivel nacional a 14 días de 175 casos por 100.000 habitantes, mientras que en Castilla-La Mancha era de 103.
En lo que respecta a la Incidencia Acumulada a 7 días, la tasa nacional era de 72 y en la región de 36.
El 15 de marzo, fue el nivel más bajo de Incidencia Acumulada en Castilla-La Mancha a 14 días con 72 por cada 100.000 habitantes.
Ese mismo día, la Incidencia Acumulada a 7 días en la región era de 30 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional era de 60 casos por 100.000 habitantes.
El mes ha acabado con una Incidencia Acumulada a 14 días de 109 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional es de 154 casos por 100.000 habitantes.
Por lo que respecta a la Incidencia Acumulada a 7 días en Castilla-La Mancha es de 58 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional es de 80 casos por 100.000 habitantes.