notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Rechazo unánime a la supresión de paradas de autobús entre Madrid y Valencia

El gobierno regional, Diputación, PSOE y PP se han mostrado en contra de la propuesta

Un autobús circulando por las carreteras de Guadalajara/ Archivo

Apenas quedan unas horas, pero el sentimiento de rechazo a la supresión de paradas de autobús en el nuevo contrato de la línea de servicio entre Madrid y Valencia es total en la provincia de Guadalajara.

Como ya les informábamos, el Ministerio de Transportes ha elaborado un anteproyecto del nuevo mapa concesional del denominado Corredor 12, línea que conecta Madrid con Valencia y que va a ser reestrucutrado. El cambio se vende como un servicio "más rápido, con mejores ofertas y más barato", pero esconde un gran problema: se suprimirán un total de 83 paradas en las provincias de Guadalajara, Soria, Cuenca y Teruel. En nuestra provincia el autobús dejará de detenerse en un total de 28 localidades y únicamente se detendrá en dos, en Guadalajara capital y Molina de Aragón.

Diversas plataformas ya han puesto el grito en el cielo por este tema que deja incomunicados a muchos pueblos y su petición ha sido escuchada por partidos e instituciones.

El gobierno regional en CLM presentó las alegaciones correspondientes el pasado 5 de mayo, la Diputación ha confirmado que hará lo propio y ahora se han sumado el PP y el PSOE.

paradas-que-se-pierden autobus guadalajara

PP: Entierra la movilidad rural

Desde el PP, su presidente provincial, Lucas Castillo, que además es senador, ha señalado que trabajarán desde el Senado para que esa medida no se ponga en marcha. Castillo critica estas decisiones que “lejos de cumplir su promesa de reactivar la movilidad en el medio rural, la entierra”, “condenando al aislamiento a pueblos que ya sufren la despoblación, el envejecimiento y la falta de oportunidades. Pueblos como Rillo de Gallo, Mazarete, Torremocha del Campo o Luzón perderán lucas castillo ppLucas Castillo, secretario provincial del PPsu única conexión con la capital y otras ciudades clave. ¿Quién piensa en sus vecinos? ¿Quién garantiza ahora su derecho a la movilidad?”- reflexiona.

“Parece que solo interesan los corredores rápidos entre grandes ciudades, ignorando por completo el principio de equidad territorial y el papel del autobús como herramienta flexible y accesible, incluso mediante paradas a demanda si fuera necesario”.

PSOE: En contra de que prime la rentabilidad

Desde el PSOE de Guadalajara también han mostrado su desacuerdo “ya que supondría que muchos de nuestros pueblos de las diferentes comarcas de nuestra provincia pierdan su principal y, a veces, su única forma de conectar con el resto del territorio”, ha destacado el secretario de Organización socialista, Rafael Esteban, recordando que ese transporte es necesario para acceder al médico o al colegio y que mucha de esa Rafael Esteban secretario de Organizacion PSOE GuadalajaraRafael esteban, secretario de Organizaciónpoblación es mayor.

“No podemos luchar contra la despoblación si, a la par, eliminamos servicios que ayudan a la gente a vivir y asentarse en nuestros pueblos”, ha remarcado el propio Esteban quien, además, contempla en esta reducción una nueva dificultad para acceder al trabajo en las grandes ciudades mientras que se conserva el lugar de residencia en una zona despoblada. “De seguir adelante, estaríamos hablando de una desigualdad manifiesta hacia nuestros pueblos”, ha destacado el dirigente socialista quien, por último, ha instado al Ministerio de Transporte a llevar a cabo una revisión integral de esta propuesta que “recoja una visión social e integradora del transporte y no sólo una lógica de rentabilidad por kilómetro recorrido”.

Cualquier persona que lo desee puede presentar alegaciones a través de este enlace

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política