Vista aérea del concierto de Los Secretos. Foto: Ayto de Alovera.La localidad celebrará San Miguel a finales de este mes
Las fiestas de Alovera 2025 ya son historia. Este lunes, la localidad cerró unos festejos en honor a la Virgen del Carmen caracterizados por la masiva participación de público. Tanto en el recinto ferial como en la Plaza Mayor, el Coso taurino o la zona de conciertos han estado repletos en todas y cada una de las propuestas del programa preparado por el Ayuntamiento.
Tras el pregón del jueves y el desfile de carrozas del viernes, que apenas dejó libres unos cuantos metros en la Plaza Mayor, el sábado continuó la actividad musical con la actuación de El último guateque, también en el escenario junto a la iglesia.
El domingo fue, tal vez, el punto álgido de las fiestas, con el concierto de Los Secretos. Uno de los grupos icónicos de la música española ofreció un concierto inolvidable en una Plaza Mayor que disfrutó como nunca. Y tras ello, otro espectáculo, esta vez casi único en España: el duelo entre dos de las orquestas más potentes del país, Panorama y La Misión.
Gran concierto el de Álvaro Urquijo y los suyos. Foto: Ayto de Alovera.
Este lunes, festivo local, se celebró la Eucaristía en honor a la Virgen del Carmen, seguida de una procesión por las calles de la localidad, acompañada de la música de la banda “Villahermosa de Alovera”. Tras el concierto de Rocío Durán, los fuegos artificiales, por la noche, dieron fin a la edición 2025 de las fiestas de Alovera.
San Miguel
Pero no habrá que esperar mucho para que la localidad vuelva a vivir unas fiestas. Y es que, este mismo mes, Alovera conmemorará las fiestas de San Miguel. Será entre los días 20 y 28 de septiembre.
Entre otras cosas el programa de fiestas contempla la concentración motera organizada por el club Astaki Hemos Llegado y una marcha nocturna en bicicleta de montaña, a cargo del club Mount Bike Alovera (sábado 20).
Procesión con la Virgen del Carmen. Foto: Ayto de Alovera.
Una semana después, el sábado 27, se celebrará una paella solidaria, suelta de reses a cajón y una actuación musical en la Plaza Mayor.
Finalmente, el 28 de septiembre el programa contempla, entre otras cosas, el Certamen Nacional de Pintura Rápida al Aire Libre y la Eucaristía en honor a San Miguel Arcángel.