notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Guadalajara cuenta con una oficina presencial para atender a las personas LGTBI

Hasta ahora sus demandas se centralizaban en Toledo

SAI LGTBI GuadalajaraLa delegada de la Junta, Rosa García y la delegada de Bienestar Social, Laura Gil junto a la trabajadora que llevará la oficina/ JCCM

Guadalajara capital ya cuenta con una oficina de atención integral a las personas LGTBI, un recurso, que se ha inaugurado hoy mismo, y que se encuentra situado en la Travesía de Beladíez, número 4, junto a los antiguos juzgados en la capital. Es la última oficina provincial en ponerse en marcha después de que, a mediados de julio, comenzarán a funcionar las demás en las cinco provincias de CLM.

Desde su puesta en marcha en 2023, el servicio ha atendido, a nivel regional, a más de 3.000 personas y ha realizado más de 5.300 intervenciones en ámbitos psicológicos, jurídicos y sociales.

En concreto, Guadalajara representa el 9,23 por ciento de los expedientes individualizados abiertos en la región, con 31 expedientes registrados que recogen las actuaciones concretas realizadas con personas a las que se realiza seguimiento, aunque las consultas y atenciones son muchas más.

Atención integral presencial y online

El servicio, promovido desde la Consejería de Igualdad, ofrece atención social, psicológica, jurídica y orientación educativa, y se presta de forma presencial en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes y por la tarde, con cita. También ofrece atención online y telefónica, a través del correo sailgtbi@jccm.es, y en el número 925 278 377. Para más información se puede consultar la web lgtbi.castillalamancha.es.

La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha señalado que esta oficina supone “un paso adelante en la defensa de los derechos de las personas LGTBI”. “Yo creo que en estos tiempos en los que el negacionismo se está extendiendo de una manera tan terrible y que también llega a nuestras zonas rurales, no se puede hacer otra cosa que dar pasos hacia delante. Mientras otros cierran, nosotros abrimos, abrimos las puertas. Esto solo se combate con políticas que busquen erradicar la discriminación en todos los ámbitos y en este camino vamos a seguir”.

La nueva sede “prestará especial atención a las zonas rurales, donde muchas personas sufren una doble discriminación: por su orientación o identidad y por la falta de recursos cerca de casa”- ha señalado la delegada de la Junta.

En el acto de apertura de la oficina también han estado presentes la delegada provincial de Bienestar Social, Carmen Gil; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes; los secretarios generales de UGT y CCOO en Guadalajara, Juan Antonio Pendás y Javier Morales; Fiorella Sánchez, de WADO, y Rafaela Corrales, de EACEC LGTBIQ+; diputadas de la Diputación provincial; concejalas del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Guadalajara y representantes del ayuntamiento de Salmerón.

Apertura SAI LGTBI

 

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política