Asegura que recaudan 50.000 euros al año y no hay infraestructuras para meter las barcas al agua
El Ayuntamiento de Sacedón (Guadalajara) ha denunciado este miércoles el "abandono" que sufren cada año los navegantes de Entrepeñas, donde cientos de embarcaciones pagan un canon obligatorio a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) sin contar con rampas ni accesos adecuados para botar los barcos al agua.
Según ha informado el Consistorio de Sacedón en nota de prensa, su alcalde, Francisco Pérez Torrecilla, ha tildado esta situación de "auténtica vergüenza", porque la CHT obliga a los navegantes a pagar un canon para poder navegar, pero a cambio no existe una sola infraestructura que permita meter las embarcaciones al agua de forma segura.
En este sentido, ha explicado que los usuarios se ven obligados a maniobrar entre surcos, árboles y matorrales, quedándose muchas veces atascados; al tiempo que ha lamentado que cuando el Ayuntamiento trata de mejorar los accesos, la CHT "ni da permiso, ni colabora y solo sanciona".
De hecho, ha precisado que más de una vez la Confederación ha negado la mera existencia de caminos que están ahí desde los años 60 o 70 para negar al mismo tiempo el permiso de adecuación, o que en otras ocasiones dificulta con exigencias "desmedidas" en vez de ofrecer colaboración para los arreglos y aportar medios técnicos.
Pérez Torrecilla ha calculado que cada verano se recaudan en Sacedón, donde hay más de 400 embarcaciones, más de 50.000 euros en concepto de cánones, una cantidad que ha considerado que la CHT ingresa sin necesidad de invertir en mantenimiento o infraestructuras. EFE