notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Vecinos del Valle del Mesa recurren la instalación de una granja de gallinas en Clares

Tras haber sido autorizada por la Comisión Provincial de Urbanismo

granja turmielLa empresa ha presentado varios proyectos de granjas en el entorno como Turmiel/Plataforma Valle del Mesa

La Plataforma para la defensa del Valle y Hoces del Mesa ha anunciado la presentación de un recurso de alzada contra la aprobación urbanística de una granja industrial en la pedanía de Clares, en Maranchón (Guadalajara).

Según ha informado este colectivo en una nota de prensa, el acuerdo de aprobación se adoptó el 2 de octubre por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU) de Guadalajara, con lo que se desestimaron las alegaciones y se concedió calificación urbanística favorable a una explotación avícola intensiva denominada 'La Velasca'.

El recurso señala que la CPOTU ha incurrido en una "grave distorsión" al considerar que una granja avícola intensiva de carácter industrial, que incluye naves industriales, depósitos de combustible, consumo hídrico "masivo", generación "significativa" de residuos y tráfico pesado, constituye un “uso ganadero tradicional” del suelo rural.

A juicio de la plataforma, esta equiparación resulta “inadmisible, contraria a la realidad material e incluso posiblemente fraudulenta, al forzar una categoría urbanística pensada para actividades de bajo impacto y vinculadas a la ganadería extensiva tradicional”.

“Pretender que una explotación industrial con decenas de miles de aves se parezca en algo a la ganadería tradicional que ha modelado este territorio durante siglos es un insulto a la inteligencia y al sentido común. No es el mismo uso, no tiene el mismo impacto y no puede autorizarse bajo la misma etiqueta”, ha indicado el colectivo en la nota de prensa.

Además, al tratarse de suelo rústico de reserva y especial protección, integrado en la Red Natura 2000, la interpretación "tiene que ser restrictiva y garantista, no expansiva ni complaciente con usos industriales que comprometen la conservación de los valores naturales protegidos”, ha añadido.

El recurso denuncia también que la explotación ‘La Velasca’ forma parte de un macroproyecto de cinco granjas promovidas por la misma empresa en el mismo término municipal, aunque las instalaciones se han tramitado de forma independiente, algo que "impide valorar los efectos acumulativos y sinérgicos sobre el territorio, el agua, las especies protegidas y la calidad de vida de la población”.

La plataforma sostiene que este fraccionamiento artificioso ha permitido rebajar la exigencia ambiental y evitar la obligatoria Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria, a pesar de que el impacto conjunto de las cinco instalaciones puede ser severo e irreversible.

La Plataforma recuerda que el Valle del Mesa y las Parameras de Maranchón conforman un espacio natural protegido de enorme valor ecológico, reconocido a nivel europeo y esencial para especies como el buitre leonado, el águila real o el alimoche. EFE

Blogs GD

Tribuna GD

Juicio Chiloeches: la fiscalía mantiene la petición de prisión permanente revisable y 40 años por dos asesinatos

(Provincia)

Considera que Fernando actuó así “porque hay gente mala. Porque sí”

fernando juicio chiloechesLa fiscal ha destacado la crueldad de los crímenes cometidos por el principal acusado. "Hay gente mala"- ha asegurado

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política