notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Una sentencia confirma que CLM no puede impedir cosechar en verano

Y los agricultores están dispuestos a pedir que se les indemnice

Protesta celebrada en mayo de 2024

Los agricultores de CLM están pletóricos.

Ello se debe a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Albacete que anula la resolución del 8 de julio de 2021 que prohibía las labores de cosecha en toda la región los días 11 y 12 de julio de 12 a 20 h debido al alto riesgo de incendios. Una resolución que fue firmada por firmada el viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, y que ha tenido respuesta cuatro años después.

El tribunal considera que “las medidas adoptadas no se encuentran previstas entre las reguladas para su aplicación durante las campañas de prevención de incendios forestales”, por lo que estima el recurso y anula la resolución.rueda prensa cosechadoras fresneda lasoFresneda en el centro de la imagen, a la derecha Juanjo Laso/ APAG

La sentencia viene a decir que “no son competentes para decir cuándo o cómo podemos llevar a cabo nuestro trabajo”, ha explicado el presidente de Asaja CM, José María Fresneda quien ha anunciado que “a partir de ahora, o se negocia o no se determina bajo ningún concepto, cuándo y cómo y de qué manera tenemos que hacer nuestro trabajo, porque lo que no podemos aceptar es que se nos imponga sin criterio lógico ni legal cuando como tenemos que hacer las cosas”.

Para Juan José Laso, presidente de APAG la sentencia tiene dos consecuencias, “la primera es que nos da la posibilidad de pedir una reclamación patrimonial a la Junta de Castilla-La Mancha y la segunda es que demuestra que esta resolución fue irresponsable, y no añadía ninguna solución al problema de los incendios desgraciadamente.”

Laso también ha criticado la tardanza en la publicación de la sentencia, “cuatro años es mucho tiempo de espera, de manera que los responsables de aquella resolución -el consejero José Luis Escudero y el viceconsejero Fernando Marchán- ya no están” aunque demuestra en su opinión “que su gestión fue imprudente, irresponsable y carente de talento atacando a los intereses profesionales de esta provincia y de esta región”.

Félix Andrés, presidente de Atamaco, (la Asociación de Trabajadores de máquinas Cosechadoras) ha ofrecido una valoración de los daños económicos ocasionados por estos dos días de parada, que se elevan sólo para los asociados de ATAMACO a unos 750.000 euros y superarían los 2 millones de euros en la región según ha valorado también Asaja CLM. Una cifra que hay que multiplicar por cinco años ya que las resoluciones de este tipo se han ido repitiendo cada verano.

ATAMACO celebrará una asamblea próximamente para determinar la forma de realizar esta reclamación patrimonial.

Blogs GD

Tribuna GD

Juicio Chiloeches: la fiscalía mantiene la petición de prisión permanente revisable y 40 años por dos asesinatos

(Provincia)

Considera que Fernando actuó así “porque hay gente mala. Porque sí”

fernando juicio chiloechesLa fiscal ha destacado la crueldad de los crímenes cometidos por el principal acusado. "Hay gente mala"- ha asegurado

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política