notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Guadalajara reforma la ley de convivencia para perseguir la prostitución

Se perseguirá tanto la que se comete en espacios públicos como en casas particulares

Al ayuntamiento de Guadalajara le constan tres pisos de particulares en los que se practica la prostitución en la ciudad. Uno de ellos lo han conseguido cerrar. Quedan dos.

Para evitar que esta práctica prolifere, tanto en viviendas particulares, como en la vía pública, el equipo de gobierno de Ana Guarinos ha realizado una modificación de lo que se conoce como “ordenanza de convivencia” un texto del año 2009 que necesita adaptarse a la realidad de la Guadalajara del 2025. Una modificación que busca proteger a los menores, que no se cosifique a la mujer y cuidar el patrimonio municipal.

El texto se ha centrado en dos aspectos: erradicar la explotación sexual de mujeres (que en su mayoría proceden del extranjero) y vigilar por el buen uso de las instalaciones deportivas municipales que están siendo objeto de irregularidades por algunos usuarios.

La nueva norma está ahora en exposición pública para que cualquier vecino que lo desee pueda hacer sus aportaciones y después pasará todos los trámites administrativos, entre otros que los grupos políticos de la oposición sugieran cambios y que sea aprobada en el pleno. Si todo va bien antes de fin de año estará en vigor.

Prostitución

Lo más novedoso de la nueva normativa es que se va a trabajar para dar más autoridad a la policía local (para que tenga más seguridad jurídica en sus actuaciones) y en reducir las posibilidades de prostitución. La norma de 2009, que reflejaba que no se podía ejercer la prostitución en la calle, ahora incluye que tampoco se pueda en pisos de particulares. Una situación con la que están conviviendo algunas comunidades de vecinos tanto en la zona de Aguas Vivas como en La Carrera, y que se quiere erradicar. Esta misma mañana Guadalajara Diario ha comprobado que hay al menos, una veintena de anuncios en internet, de mujeres que anuncian sus servicios, alguna en la zona del Ferial, y la mayoría en la zona “centro” de la ciudad.

anuncio prostituciónUno de los anuncios que se puede ver en internet hoy mismo

El concejal de seguridad, Chema Antón, ha reconocido que se está trabajando en la zona de La Concordia, sobre todo, tras las denuncias que hubo en Ferias “está más o menos erradicado”- ha asegurado, señalando que se trabaja especialmente los fines de semana.

Sancionar a los clientes

Según ha explicado el concejal de igualdad, Roberto Narro, con esta nueva normativa no se va a sancionar a las mujeres que se prostituyen sino a los que se acerquen a ellas para comprar sexo. La nueva ordenanza sancionará también, a los que acerquen a los clientes a las zonas de prostitución ya que se considera que es una manera de “favorecer” esta práctica.

La nueva ordenanza, que ha sido una petición continua de la mesa de la trata, prohíbe la prostitución a menos de 500 metros de cualquier zona residencial, centro educativo, comercial o empresarial, lo que supone prohibirla y perseguirla en cualquier zona habitada de Guadalajara. También se prohíbe expresamente la publicidad por cualquier medio y se pide la colaboración ciudadana para que informen y denuncien garantizando la confidencialidad. “Una modificación que se adapta a la realidad que vive Guadalajara”- ha señalado Narro.

Las sanciones se dividirán en tres tipos: leves hasta 750 euros, graves hasta 1.500 y muy graves con hasta 3.000.

narro anton engongaDe izquierda a derecha los concejales de Igualdad, Seguridad y Deportes/ Gu Diario

Respeto por instalaciones deportivas

La ordenanza incluye una modificación más que se refiere al uso de las instalaciones deportivas. Según ha denunciado el concejal de Deportes, Armengol Engonga, se ha detectado que hay usuarios que usan las instalaciones municipales cuando están cerradas. Es el caso de la piscina de verano o polideportivos donde acuden grupos a jugar al fútbol sin ningún tipo de permiso. Hasta ahora la policía lo más que podía hacer era desalojarlos pero no sancionarlos, algo que cambia con este nueva normativa. Las sanciones serán las mismas que se señalan en el caso de la prostitución.

Proteger la piscina de San Roque es uno de los objetivos de la nueva ordenanza

Según el texto que está pendiente de ser aprobado, se considerará falta leve usar instalaciones deportivas al aire libre fuera de los horarios establecidos. Unas prácticas (por ejemplo jugar al baloncesto) muy arraigadas en algunos lugares de Guadalajara y que ponen en jaque el descanso de los vecinos. Si se accede a la piscina municipal fuera de horario será una falta grave y si se bañan muy grave, con hasta 3.000 euros de multa. También se considerará sanción grave o muy grave faltar al respeto a los trabajadores municipales en estas instalaciones.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política