notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Se están dando citas para octubre y noviembre

Quejas por el mal funcionamiento del centro de vacunación internacional

La falta de personal deja en cuadro el centro internacional de vacunación de Guadalajara

La energía solar es el nuevo maná de la Alcarria

david guengant solariaDavid Guengant director de relación con los inversores de SolariaLa llegada de la energía nuclear revolucionó la vida de la comarca de Trillo. Ahora, con la solar, es el turno de la Alcarria Alta. 

Entrevistamos al portavoz de Solaria, la empresa que en unos días empezará levantar once plantas fotovoltaicas en tres pequeños pueblos de Guadalajara: Budia, Peralveche y San Andrés del Rey. Su llegada ha provocado mucho revuelo entre los pueblos y propietarios de terrenos porque va a suponer ingresos millonarios cada año y la creación de miles de puestos de trabajo. Pero no todos son parabienes,  los agricultores ven impotentes que pueden perder las mejores tierras para cultivar si los propietarios las arriendan a Solaria. En esta entrevista Guengant nos desvela cuánto paga Solaria por esos terrenos, cómo son los acuerdos que han firmado, sus planes de expansión y el futuro de la energía verde en España y en Europa.

-  La llegada de Solaria a Guadalajara ha provocado mucho revuelo y mucha expectación en Guadalajara

-  Nosotros lo primero que hemos hecho es llegar a un acuerdo con los propietarios de los terrenos. No vamos a estar donde la gente no quiera que estemos. Si los locales (ayuntamientos, agricultores, vecinos...) no quieren que estemos no estaremos. No forzamos a nadie. Si los propietarios no quieren no nos alquilan, por eso lo primero que hemos hecho es alcanzar un acuerdo con los propietarios de los terrenos.

-  Los agricultores se quejan de que se están quedando las tierras más fértiles y planas para instalar placas y temen una burbuja fotovoltaica ¿qué les diría?

- También estamos alcanzado acuerdo con los agricultores que no son propietarios y que se ven afectados. Por ejemplo, si no pueden recoger la cosecha del año se les indemniza y también se pueden contemplar otras indemnizaciones de cara a la próxima cosecha.

También estamos organizando acuerdos con las asociaciones agrarias de la zona para que participen en la construcción. ¿Cómo? preparando los terrenos. También van a participar en las labores de desbroce que habrá que realizar una o dos veces al año cuando la planta esté en operación porque habrá que cortar la hierba de las 1.200 hectáreas…

Vamos a tener la obligación de dejar una capa vegetal y eso podría hacer que volviera el pastoreo a la zona. Además de los desbroces ponemos ovejas en las plantas que se comen el césped y si se quiere poner ovejas en 1.200 hectáreas son muchas ovejas.ovejas solariaSolaria no descarta la actividad ovina en sus plantas solares

Por otro lado, cuando se instala un parque hay que cuidar los terrenos y las carreteras y puede haber medidas compensatorias que nos obliguen a cultivar terrenos. Si eso es así se encargarán ellos y será mientras dure el acuerdo que son casi 50 años. Además, en las próximas semanas Solaria se va a comprometer a hacer inversiones a nivel local.

-  ¿De qué tipo?

-  En Guadalajara hay varias actividades reconocidas y productos locales, y quizá colaboremos en incentivarlo con apoyo económico o actividades. También vamos a realizar formación en renovables y vamos a crear miles de empleo.

El impacto en el empleo indirecto va a ser brutal

-  Se habla de 4.000 empleos directos ¿no es una exageración?

-  Son picos de trabajo. Al principio serán 50 empleos y llegará a ese pico de 4.000. Esos son puestos de trabajo directo, pero a eso hay que sumar el empleo indirecto que va a ser brutal: en hoteles, restauración… durante un año va haber mucho impacto. Después se quedarán unas 50 personas en total y habrá que hacer trabajos de mantenimiento y lo hará gente local.

-  ¿Solaria no tiene un equipo que se encargue de eso?

-  Nosotros contratamos un equipo de operación y mantenimiento, aquí, con gente local, aunque tengamos gente en Madrid.

Cada pueblo recibirá cada año un millón de euros en ingresos vía impuestos

- ¿Que beneficios tienen los pueblos donde llega Solaria?

-  Principalmente vía impuestos. Pagamos un impuesto de construcciones, si ese impuesto está en un 2% son entre 4 y 5 millones para los ayuntamientos.

-  Pero eso se paga una vez…

-  Sí, pero son ayuntamientos que tienen un presupuesto pequeño de unos miles de euros y que ahora no tienen dinero para hacer infraestructuras, por ejemplo un polideportivo…Podrían hacer  lo que quieran. Luego pagamos cada año el IAE e IBI y se pagan unos 2.000 euros por megawatio ¿Qué significa? 226 megawatios por 2.000 euros, es más de un millón de euros al año para el pueblo… y si eso lo multiplicas por los 35 o 50 años que dura el contrato… En caso de que haya impacto en un agricultor, supongo que ayudarán a los que se han visto afectados más negativamente. Y a eso sumamos los impuestos nacionales. Generamos muchos impuestos y si los usan bien…BudiaBudia, San Andrés y Peralveche ingresarán cada año un millón de euros en concepto de IAE y de IBI

-  ¿Y los propietarios de los terrenos?

-  Los alquilamos a largo plazo con contratos de 26 años renovables por cinco más cinco, y así llegamos a 36 años y después nosotros decidimos si se renueva o no. Si no se renueva tenemos la obligación de desmantelar y dejarlo todo como estaba. Pero no creemos que eso ocurra. De hecho, vamos a construir una subestación en Cifuentes de manera que quien tenga proyectos para la zona (un campo de fútbol, un parque eólico) se conectará a ella.

-  ¿Cuánto pagan a los propietarios por los terrenos?

-  Siempre alquilamos, no compramos, y los propietarios lo prefieren. Pagamos 1.000 euros por hectárea al año. Ellos lo alquilan más o menos a 150 euros la hectárea a otros agricultores para que lo exploten y nosotros pagamos 1.000.

-  Hay zonas de España en las que se paga más…

-  Nosotros no especulamos con eso, pagamos más en zonas del Sur donde hay más horas de sol, pero la media está en torno a los 1.200 euros la hectárea.

-  ¿Por qué se han elegido esos tres pueblos: Budia, Peralveche y San Andrés?

-   Hacemos un preestudio de impacto ambiental. Hay mapas a nivel estatal que te dicen donde puedes o no puedes instalarte porque hay bosques o zonas protegidas… y también estudiamos que haya una subestación eléctrica que deje espacio libre. Normalmente una central nuclear genera mucho espacio en un nudo y eso lo sabíamos; y por eso hemos pedido en Trillo que además genera energía eléctrica estable.

- ¿Han tenido muchas peticiones de alquiler de terrenos?

-  Al principio nos llamaron muchos propietarios de Trillo pero buscamos por toda la zona. Empezamos los primeros contactos y alcanzamos los preacuerdos que sirvieron para empezar el desarrollo y pedir los primeros permisos: proyecto de ingeniería y estudios de impacto medioambiental.

-  La buena respuesta en los pueblos ¿está relacionada con que son pueblos pequeños y con pocos recursos?

-  La energía fotovoltaica es una energía distribuida y no tenemos por qué estar en una gran ciudad y no es nuestro objetivo. No buscamos estar al lado de una gran ciudad sino estar en cualquier pueblo de España y eso es lo bueno. Buscamos zonas no protegidas, no urbanizables, sin proyectos urbanizables al lado para no molestar, pero no buscamos pueblos pequeños, buscamos terrenos disponibles donde la gente quiera alquilar. Las placas no hacen ruidos como los molinos, no tienen tanto impacto visual si no estás cerca e incluso puedes plantar cosas en las zonas donde no hay placas... también se puede poner césped.parque solaria y encinaParque de Solaria, construido alrededor de una encina/ Solaria

-  Una de las quejas es que para instalar las placas se hace tala de árboles

-  No cortamos árboles. No nos lo permiten. Solo se corta si nos dan autorización y sólo se autoriza si son de un tamaño pequeño, pero estamos obligados a plantar 10 por cada uno que cortamos. Tenemos parques en los que las placas se ponen en función de los árboles.

- ¿Las encinas conviven con las placas?

- Sí, no es sencillo pero lo hacemos

- ¿Qué planes de expansión tiene Solaria en Guadalajara?

-  Ahora tenemos proyectos en Añover, Belinchón y otro proyecto en Villanueva de Odón (Madrid) aunque la mayoría va a estar en CLM. Pero todo irá surgiendo. Nuestra empresa se centra en las dos Castillas porque en el Sur hay más especulación y es más complicado desarrollar, las autoridades y los funcionarios trabajan muy bien aquí y aunque en el Sur hay más sol estamos muy bien aquí. También estamos pensando en Cataluña. El objetivo son 6.200 megavatios en los próximos cinco años en España y Portugal.

- ¿En el caso de Guadalajara cuánto se va a producir?

-  Son 626 megawatios que permiten alimentar a más de 300.000 hogares que es algo más de lo que necesita la provincia de Guadalajara. Es un poco menos de lo que produce la central nuclear de Trillo, que produce 1 gigawatio, pero hay que tener en cuenta que la central produce energía las 24 horas y nosotros son 2.000 horas al año, solo cuando hay sol. Quizá el próximo año podamos instalar baterías ahí. Eso va a ser fabuloso. Nosotros producidos energía sólo cuando hay sol pero si tenemos baterías podremos acumularla. Creemos que a final de año habrá fondos europeos que nos permitirán instalarlas. De esa manera almacenaremos energía y tendremos un servicio más estable.solaria

-  ¿Qué le diría a los que piden una moratoria para que no se sigan instalando parques mientras no haya una buena regulación?

- Si hablamos nos vamos a entender todos. Hay que encontrar un acuerdo.

-  ¿Y no sería lógica la existencia de una ley?

-  Yo creo que España no es un estado centralizado y cada comunidad debe tener cierto grado de decisión y cada provincia y ayuntamiento también. Debe ser algo que se haga a nivel local y regional. Cada comunidad tendrá más o menos interés y habrá que respetarlo. Sería buena una ley, sí pero no se puede hablar de especulación por las fotovoltaicas porque estamos hablando de estructuras que van a generar ingresos y empleo durante 50 años.solaria subestacionSolaria construirá una subestación en Cifuentes. Allí se hará el acto de la primera piedra

-  En declaraciones a nuestro medio el consejero de Desarrollo Sostenible hablaba de la posibilidad de que las placas se instalen en los tejados de las industrias y no en el campo ¿eso es rentable para empresas como Solaria?

-  Ese no es nuestro negocio. Lo nuestro son huertos solares. Eso quizá lo hagan las propias empresas para autoabastecerse.

En un futuro España venderá energía verde a otros países de Europa

- Los planes de resiliencia de la Unión Europea ¿van a favorecer a empresas como la suya?

- Nosotros en el pasado lo pasamos mal cuando éramos fabricantes porque dependíamos de subvenciones públicas. Lo bueno es que ahora no dependemos de subvenciones. Ahora generamos dinero y somos rentables y por eso es mejor que los fondos públicos  se usen para otras cosas… La opción de las subvenciones sí es buena para poner baterías porque no es rentable.

- ¿Las energía alternativas están preparadas para absorber lo que no van a producir las centrales nucleares cuando cierren?

-  Yo creo que vamos a ver un cambio radical en la producción de energía de este país. ¿Qué tenemos en España que no tienen en Noruega, Dinamarca…? Sol. Ellos tienen mucha energía fósil. Europa quiere ser más independiente a nivel energético y vamos a comprar menos gas y petróleo a otros países y tiene sentido que España venda energía verde a otros países de Europa. Si esto pasa vamos a generar mucha riqueza a nivel local y muchos impuestos. El cambio va a ser enorme y puede que haya movimiento de riqueza del Norte al Sur. Nosotros vamos por ahí y creemos que va a pasar.

- Y ahí es donde las baterías son fundamentales…

- Es indispensable. Llegarán subvenciones a finales de año y vamos a instalar baterías. Si queremos desconectar las centrales nucleares hay que acelerar mucho en solar y poner baterías, si no habrá un comportamiento no razonable de los precios. Nos viene bien a todos.

Ocio y cultura

Vuelven los Viernes a la Luna a la piscina municipal de Azuqueca

Viernes luna 1Diversión y refresco, los viernes de julio. Foto: Ayuntamiento Azuqueca.Ya a la venta las entradas para la primera sesión

 

Concierto a la luz de las velas

concierto a la luz de las velasAuditorio Pedro Díaz. Sábado, 5

 

Danza contemporánea en el IV Festival Miradas

Danza contemporanea5 y 6 de julio, junto a la Capilla de Luis de Lucena.

 

 

Exposición “Luisa Roldán. Una escultora en la corte”

expo luisa roldanInfantado. Hasta 27 julio

 

Espectáculo de humor con Agustín Durán

agustin duránCabanillas. Viernes, 4

 

Noche de cuentos golfos

luisa borregueroCabanillas. Lunes, 30

 

La Bibliopiscina de Quer ofrece lectura, talleres y actividades culturales

quer 1Cultura en la piscina. Foto: Ayuntamiento de Quer.Se pondrá en marcha el próximo 7 de julio

 

Festival rock en Caspueñas

itaca bandCon el Agallón Rock. Sábado, 5

 

Pinta un rincón de Trillo en unas horas

pintura rapida trillo-00001Concurso pintura rápida. Sábado, 5

 

Cita con el Festival Medieval de Hita

Primer fin de semana de julio

 

Jesús Orea presentó su libro de viajes alcarreños en Alcocer

Orea firmando en Alcocer ejemplares de su nueva obra 1Orea firmando en Alcocer ejemplares de su nueva obra.Con este acto cultural se inauguraron los remozados Jardines de la Iglesia en el día de la fiesta de las Mayordomas

 

Picnicuentos, narración oral en los parques de Alovera

Cantillo 1Cuentos en la naturaleza urbana. Foto: Alovera en Red.La localidad pondrá en marcha, también, su cine de verano

 

El festival Titiriqueca 2025 se estrena este sábado con “El gato con botas”

Queca 1Titeres para el verano. Foto: Ayuntamiento de Azuqueca.A partir de las 20:30 horas, en el parque de La Constitución

 

La hija de la Caballé y la sobrina de Pavarotti, en concierto

caballeTABV. Viernes, 27

 

23 años del Festival Ducal de Pastrana

Archivo Festival Ducal de Pastrana 3Se celebra del 27 al 29 de junio

 

'Vino y música' se unen en un festival en Mondéjar

El-ultimo-garcia-Cartel 1Basado en los caldos de la D.O. Mondéjar

 

 

Un concierto único, en un espacio único

Panteón Adoratrices. Viernes, 27

 

Jornada de la Indumentaria Tradicional de Guadalajara

Riba de Saelices Trajes tradicionales cartel 1Fin de semana en Riba de Saelices

 

 

Deportes

Ferial Plaza renueva a Alejandra Benito y Marina Salamanca

Alejandra 1Alejandra Benito seguirá de morado. Foto: GUBasket/@DXTenGuadaEl equipo cuenta ya con siete jugadoras

 

Cinco alcarreños, este fin de semana en el Campeonato Nacional de atletismo sub-18

Iván HernanDiego Hernando, en 1.500 metros. Foto: Instagram.Competirán en 800, 1500, pértiga y salto de altura

 

El Lujisa Guadalajara ficha a Diallo para marcar diferencias en la pintura

Diallo 1El Lujisa tiene nuevo jugador. Foto: cedida.Es la primera incorporación del equipo de José Sendón

 

Tras la Jornada Deportiva (XLII)

Martín Ganuza ex-Anaitasuna nuevo fichaje de BM. Guadalajara Foro Helvetia Anaitasuna  1Martín Ganuza ex-Anaitasuna nuevo fichaje de BM. Guadalajara. Foto: Helvetia Anaitasuna.Comentarios, fichajes y rumores

 

Alovera ofrece 60.000 euros en ayudas a deportistas y clubes locales

asociaciones3 1Convocatoria para ayudar al deporte. Foto: Alovera en Red.Tienen de plazo hasta el 2 de julio para solicitarlas

 

El Deportivo jugará en el grupo oeste con gallegos, extremeños y vascos

Mapa 1Mapa de la distribución de grupos. Foto: RFEF.El conjunto morado ha sido encuadrado en el grupo I 

 

Lucas se va al Puertollano y Cachorro al Guadalajara Promesas

Cachorro 1Cachorro, un gran jugador para el Guadalajara Promesas. Foto: Gudiario.Los azudenses despiertan el interés de otros equipos

 

El camerunés Prince Bayiha reforzará el lateral izquierdo gallardo

Prince 1Nuevo jugador para las filas verdillas. Foto: CD Marchamalo.Luis Molina deja el club para fichar por el Toledo

 

Lucas deja el Azuqueca “para afrontar una nueva etapa”

Lucas3 1Lucas, se va un hombre de club. Foto: Twitter CD Azuqueca.Muestras de cariño hacia el capitán en su despedida

 

El Gobierno regional reconoce a las jóvenes promesas del Balonmano Guadalajara por su excelente temporada

La delegada de la Junta Rosa Mª García en el acto de reconocimiento a los equipos alevines cadete y sénior femenino del Balonmano GuadalajaraLa delegada de la Junta Rosa Mª García en el acto de reconocimiento a los equipos alevines cadete y sénior femenino del Balonmano Guadalajara.La delegada de la Junta felicita a los equipos alevines, cadete y sénior del Balonmano Guadalajara

 

Duna Del Valle , primer fichaje de Ferial Plaza para la temporada 2025-2026

Del Valle 1Del Valle, nueva jugadora de Ferial. Foto: Guadalajara Basket (cedida)Alero de gran capacidad anotadora

 

“Tito” Ablanque entrenará en Tercera con el Guadalajara Promesas

Tito AblanqueAblanque, entrenador del filial morado. Foto. CD Guadalajara.Renueva con el filial, con el que encadena dos ascensos 

 

Ferial Plaza confirma las renovaciones de Sandra Sanz y Natalia Moya

Sandra 1Sandra Sanz seguirá en casa. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.El equipo tiene aseguradas ya cuatro jugadoras

 

El ascenso de Socuéllamos termina de cerrar el Grupo XVIII de Tercera División

IMG 0374 1Habrá otro alcarreño más, Guadalajara Promesas. Foto: CD Marchamalo.Los alcarreños ya conocen a sus rivales

 

Cita con el espectáculo del mundo del motor

Slalom Circuito La DehesaPrimer Slalom ciudad de Guadalajara

 

 

El Marchamalo celebró Asamblea General Ordinaria, con un balance positivo

Asamble Marcha 1La Junta Directiva, durante la Asamblea. Foto: CD Marchamalo.La actual directiva cumplió su primer año en el cargo

 

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


Por la boca muere el pez

"Sánchez ya no tiene vida política...Poder no tiene ninguno, todo el poder lo tienen los bilduetarras, Puigdemont, por cómo se han cambiado los delitos para ajustarlos a los delincuentes. Sánchez tiene cero poder, cero".

"Animo a los militantes y votantes socialistas a recuperar un partido socialdemócrata, respetuoso con la Constitución, los servicios de la UCO y las instituciones".

"Esta amnistía es una vergüenza para cualquier demócrata" "Yo no votaré al partido socialista de darse unas elecciones con el mismo candidato y proyecto. Conmigo nunca contará nadie que haya participado en esto (por la amnistía)".

FELIPE GONZÁLEZ, ex presidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE.

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política