notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La incidencia del Covid en Guadalajara ya supera los mil y es la más alta de CLM

Está en consonancia con los datos de su entorno más inmediato, especialmente Madrid. Hoy se comunican 278 nuevos casos. Las ucis resisten bien el incremento de los contagios.
 
Cuadro-Guadalajara-nuevo La evolución del Covid en Guadalajara es muy similar al de su vecina Madrid, su entorno natural. Si en Guadalajara estamos en 1.020 x 100.000 habitantes en Madrid es 1.179. Fuente: Ministerio de Sanidad.

 El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 3.206 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Ayer la Junta comunicó 12.043 casos, si bien se acumulaban cuatro días del fin de semana: de jueves a domingo.

Por provincias, Toledo ha registrado 1.022 casos, Ciudad Real 895, Albacete 797, Guadalajara 278 y Cuenca 214.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 274.798.

Por provincias, Toledo registra 101.072 casos, Ciudad Real 63.627, Albacete 46.372, Guadalajara 37.276 y Cuenca 26.451.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 sigue subiendo y hoy son 207 frente a los 180 de ayer. En Guadalajara están 24, dos más que ayer.

Sin embargo, esta progresión es mucho menor en las ucis donde hay 41 pacientes ingresados por necesitar de respirador, 1 más que el fin de semana. En Guadalajara siguen los 9 ingresos en su uci, sin cambios.

En las últimas 24 horas se han registrado 4 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 3 en la provincia de Toledo y 1 en Ciudad Real.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.429.

Por provincias, Toledo registra 2.465 fallecidos, Ciudad Real 1.798, Albacete 924, Guadalajara 668 y Cuenca 574.

13 sociosanitarios centros con casos en Guadalajara

41 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

Concretamente, 13 en la provincia de Guadalajara, 10 en la provincia de Toledo, 7 en la provincia de Albacete, 6 en la provincia de Ciudad Real y 5 en la provincia de Cuenca.

Los casos confirmados entre los residentes son 145.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.143.

Curva-CLM-Dic

Guadalajara ya es la provincia con mayor incidencia de la región

El ministerio de Sanidad actualizó, a las 19 horas de ayer, el panel con la incidencia del Covid en España. La incidencia en el conjunto de España a 14 días es de 750  x 100.000 habitantes. Castilla-La Mancha está ligeramente por debajo, aunque también subiendo: tiene 672, aunque ya hay 5 comunidades que están mejor que ella. Son Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia. Durante las últimas semanas, Castilla-La Mancha fue la comunidad con menor incidencia. Las comunidades donde la incidencia es mayor son Navarra, con 1.610 y País Vasco, con 1.278.

Curva-Madrid

En el caso de la provincia de Guadalajara, la incidencia ha subido con fuerza en las últimas semanas en consonancia con su entorno más inmediato, Castilla y León, y especialmente Madrid.A fecha de ayer era de 1.020,32 x 100.000 habitantes, por lo tanto ya por encima de la media nacional y regional. Es la de mayor incidencia de Castilla-La Mancha, que tiene en Cuenca la menor, con 729.

En lo que respecta a las regiones limítrofes con Guadalajara, la situación es la siguiente: Aragón, 1.018; Madrid con 1.179 y Castilla y León con 1.162.

Las situación hospitalaria

Ahora, más importante que los contagios son la capacidad de resistencia de nuestro sistema sanitario. En este sentido, Castilla-La Mancha tiene una tasa de ocupación por Covid de camas convencionales del 4,81% frente al 7,69% de la media nacional. La comunidad con más camas ocupadas es el País Vasco con el 11,29% y le sigue Melilla con el 10,14%. No se facilitan  datos provincializados. 

La tasa de ocupación de las ucis en España es de 3,61 %. En Castilla-La Mancha baja a 2,44%.

En Castilla-La Mancha la mayor incidencia a 14 días del virus sigue estando entre los menores de 11 años con 1.025 y la menor entre los de 50-60 con 867.

En Europa la incidencia más alta es el Reino Unido con 1.663. La vecina Francia tiene 1.169 y Portugal 698.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política