Hoy se ha aprobado esta medida que ya estaba activa para los municipios de hasta 2.000 vecinos
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la gratuidad de la educación infantil para la etapa 2-3 años en los municipios de hasta 10.000 habitantes a partir del próximo curso escolar, lo que beneficiará a unos 5.500 alumnos de la región.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades, Amador Pastor, ha informado este martes en rueda de prensa de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno relacionados con su departamento, entre los que se encuentran la modificación del decreto que regula los precios de las plazas de las escuelas municipales de educación infantil.
Pastor ha explicado que, en el marco del plan '+escuela Castilla-La Mancha', ya son gratis las plazas de 2-3 años en las escuelas infantiles municipales de los pueblos de menos de 2.000 habitantes, lo que supone que este curso ya se benefician de la medida un total de 716 niños escolarizados en 91 escuelas infantiles municipales, que ha contado con un presupuesto de más de 3 millones de euros.
Así, este martes se ha aprobado la modificación del decreto para incluir también a los municipios de hasta 10.000 habitantes en la gratuidad de las plazas de 2-3 años, lo que en total contará con un presupuesto de casi 13 millones de euros.
El consejero ha detallado que, en total, con la ampliación de la gratuidad de esta etapa de educación infantil, se beneficiarán alumnos de 285 municipios, es decir, 91 pueblos de menos de 2.000 habitantes y 194 localidades de más de 2.000 pero menos de 10.000.
Por provincias, son 49 municipios de Albacete y otros 49 de Cuenca, 45 localidades de Ciudad Real, 40 de Guadalajara y 102 de Toledo.
La previsión es que las ayudas se convoquen en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha a primeros de junio y los ayuntamientos tendrán quince días hábiles para solicitarlas.
Cada ayuntamiento podrá recibir una subvención de 35.000 euros por cada aula que tengan las escuelas infantiles de 2-3 años, un montante que se deberá destinar a los gastos de personal y funcionamiento, de forma que las familias no tendrán que abonar nada por la escolarización de sus hijos en esta etapa en estos municipios.
Además, ha recordado que también la Junta de Comunidades ha aprobado recientemente la gratuidad de la etapa 2-3 años en las escuelas infantiles que son de su titularidad, por lo que en total, son 290 escuelas infantiles con plazas gratis en la etapa 2-3 años.