notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Arranca la segunda fase de recuperación del Poblado de Villaflores

La idea es que los edificios puedan visitarse a finales de 2026

Lavila Arquitectos será el estudio de arquitectura que se encargará de la segunda fase de recuperación del Poblado de Villaflores, una empresa, con gran experiencia en el mundo de la rehabilitación, que, además, fue la misma que asumió la primera fase de consolidación que ya está terminada.

El ayuntamiento de Guadalajara ha hecho ya el encargo que únicamente está pendiente de la firma. La empresa ha fijado un plazo de un mes para hacer el proyecto de restauración de esta segunda fase que costará al ayuntamiento casi 49.000 euros, 8.000 menos de lo previsto en un principio.

Las obras a realizar

En esta nueva fase se procederá a la rehabilitación completa de la capilla que se convertirá en un centro de interpretación del antiguo centro agropecuario; una casa de colonos para que sea visitable y muestre cómo era la vida cuando el centro funcionaba; el palomar, la bodega y un almacén para que se use como edificio de usos múltiples. Además se trabajará en el acondicionamiento de los exteriores de manera que se establezca un sendero mínimo que conecte todos estos edificios. Tamibñen se dotará al complejo de agua potable, saneamiento, electricidad y una zona de baños. Además el estudio de arquitectura, como mejora a lo pedido por el ayuntamiento, diseñará el arreglo del muro que rodea la capilla, y parte de la iluminación interior y exterior.

capilla villaflores restaurada-625x390Antes y después de la Capilla de Villaflores

Una vez que el estudio de arquitectos tenga hecho el proyecto, comenzará el proceso para buscar una empresa que haga las obras. En esta segunda fase se gastará en torno a los 900.000 euros.

Un espacio visitable

Según explicó el pasado mes de febrero el concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, al menos, hasta finales de verano de 2026 no estará terminado pudiendo visitarse a finales de ese año. Unas visitas que no serán libres si no que tendrán que hacerse a través de citas concertadas “se hará bien a través de la empresa de visitas de monumentos, habrá que ver cómo gestionamos eso”-ha adelantó Esteban.

Sin uso definitivo

Esta segunda fase no será el final de la reforma ya que los trabajos que van a continuar hasta la recuperación total de los edificios. Con esta segunda fase ya es suficiente para que se pueda visitar, pero no es una rehabilitación integral que tendrá que llegar después.

Podremos visitar el poblado de Villaflores a finales de 2026
Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política