notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

García-Page: "Las mujeres rurales deben servir de inspiración a nuevas generaciones"

Día Internacional de las Mujeres Rurales

Día de las Mujeres Rurales 2025 PageEl acto de este año se ha celebrado en la localidad de Almagro (Ciudad Real). El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho hincapié este miércoles en Almagro (Ciudad Real) en la importancia de reconocer y valorar el papel de la mujer rural, y ha considerado que su ejemplo "debe de servir de inspiración para las nuevas generaciones".

En el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se ha celebrado en el Teatro Municipal de Almagro, García-Page ha abogado por la necesidad de "desmitificar los clichés sobre lo urbano y lo rural", y ha destacado los avances de Castilla-La Mancha en "garantizar acceso a educación, sanidad y oportunidades económicas para quienes viven en pueblos".

García-Page ha señalado que el objetivo de su Gobierno es ofrecer condiciones básicas de vida similares sin importar el lugar de nacimiento, evitando que las personas se vean obligadas a abandonar su entorno, al tiempo que ha alertado además sobre el crecimiento del odio en la sociedad, alimentado por intereses políticos y sociales que buscan dividir a las personas, y ha destacado que combatirlo requiere levantar la voz y promover la solidaridad.

Asimismo, ha anunciar la ampliación de la red de Centros de la Mujer de Castilla-La Mancha, con la creación de dos nuevos centros en Tragacete (Cuenca) y Brihuega (Guadalajara) durante el acto institucional, en el que se ha reconocido la trayectoria y el compromiso de seis mujeres de la región por su contribución al desarrollo social y económico del medio rural.

Día de las Mujeres Rurales 2025 Page 2En este sentido, ha felicitado a las mujeres reconocidas: Milagros Gaitano Garrido, del Restaurante J.M. (Alcaraz, Albacete); Nieves Téllez Gutiérrez, de Quesos Téllez (Almagro, Ciudad Real); Amada Aurora Olmeda Prieto, de Villarta (Cuenca); Mercedes de Loro Arcas y María Teresa Bermejo de la Fuente, de la empresa de cosmética natural Lavandaña (Brihuega, Guadalajara); y Mari Carmen Zamorano García-Moreno, de Estigmajoyas (Consuegra, Toledo).

Día de las Mujeres Rurales 2025 Sara SimónEspíritu de emprendimiento, innovación y arraigo

También ha valorado la trayectoria de las premiadas la consejera de Igualdad, Sara Simón, que a su juicio: "Representan el espíritu del emprendimiento, la innovación y el arraigo al territorio".

"Cada una ha demostrado que es posible generar empleo, riqueza y cohesión social desde nuestros pueblos, desde un restaurante familiar, una quesería, un taller artesanal o una empresa de cosmética", ha indicado Simón, quien ha recordado que el 20,3 por ciento de de las mujeres de Castilla-La Mancha viven o han vivido en entornos rurales, donde "con su esfuerzo, talento y carácter emprendedor están transformando nuestros pueblos", ha subrayado.

Día de las Mujeres Rurales 2025 3Mercedes de Loro Arcas y María Teresa Bermejo de la Fuente, de la empresa de cosmética natural Lavandaña de Brihuega.En este sentido, ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando medidas como la Ley contra la Despoblación, el Estatuto de las Mujeres Rurales y planes de digitalización y formación, fundamentales para fijar población y garantizar futuro en los municipios.

La consejera ha destacado igualmente que el trabajo de estas mujeres tiene un impacto directo en la cohesión social y económica: “Cada premiada demuestra que es posible mantener vivos nuestros pueblos, generar empleo y riqueza, y transmitir a las nuevas generaciones que se puede crecer desde la innovación y el respeto al territorio”.

Simón ha recordado la importancia de la Política Agraria Común (PAC) como herramienta para la igualdad y ha citado que “el 34 % de las solicitudes de ayudas de la PAC en Castilla-La Mancha el último año fueron presentadas por mujeres, unas 31.000 solicitudes, lo que demuestra que se están incorporando a la agricultura en posiciones de liderazgo”.
La titular de Igualdad que comentado que Castilla-La Mancha defiende estas ayudas europeas frente a posibles recortes y que son fundamentales para sostener explotaciones gestionadas por mujeres.

Además, ha explicado que en la última década Castilla-La Mancha cuenta con 107.000 mujeres ocupadas más, casi 5.000 nuevas autónomas, y que hoy se incorporan al campo el doble de mujeres jóvenes respecto a 2015, al tiempo que ha comentado que aunque el trabajo de las mujeres rurales no siempre ha sido reconocido "hoy la región se ha convertido en un referente nacional en políticas de igualdad y desarrollo rural con enfoque de género".

 

 

EFE

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política