Domingo, 24
Molina de Aragón será escenario de la última y decisiva etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla‑La Mancha LEADER, un proyecto que recorre las cinco provincias de CLM del 20 al 24 de agosto bajo el lema “Impulsando el medio rural sobre ruedas”. La prueba está coordinada por la ADR Molina de Aragón ‑ Alto Tajo, junto a 13 Grupos de Desarrollo Rural, en colaboración con RECAMDER y la Federación de Ciclismo de Castilla‑La Mancha.
La prueba recorrerá casi de 655 kilómetros y atravesará cerca de 70 municipios repartidos por las cinco provincias de Castilla La Mancha, con 17 puertos de montaña y 10 metas volantes. Todos los ingredientes para vivir un gran espectáculo deportivo, que también mostrará los rincones de Castilla-La Mancha, contribuyendo a visibilizar los territorios rurales y promover el turismo, la cultura y la economía regional. La Federación de Ciclismo de Castilla La Mancha será la encargada de la organización del evento.
Una vuelta por toda Castilla La Mancha
La Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader se estructura en cinco etapas para la competición masculina élite y sub-23, junto con dos etapas femeninas durante los dos últimos días.
- Etapa 1: 20 de agosto / Ontur – Alcaraz (153km): La etapa saldrá de la localidad albacetense de Ontur para recorrer en un terreno lleno de dificultades montañosas los municipios de Albatana, Santiago de Mora, Cordovilla, Hellín, Isso, Elche de la Sierra (meta volante km61), Aldea de Pinilla, Fuente Higuera, El Peralejo (premio de montaña km83'5), El Pardal, Aldea de Mesones, El Laminador, Riópar (meta volante km97'5), El Noguerón, Alto de Crucetillas (premio de montaña km109), Puerto del Batan, Masegosillo, Cortijo de Tortas, Alto del Barrancazo (premio de montaña km130), Vianos y Alcaraz, donde estará situada la línea de meta.
- Etapa 2: 21 de agosto / Ruidera – Castellar de Santiago (90km): La segunda jornada de la Vuelta a Castilla-La Mancha se desplaza a Ciudad Real para iniciar el recorrido en Ruidera, ascendiendo el único premio de montaña en el kilómetro 2, y buscando después Carrizosa, Villanueva de los Infantes, Cozar (meta volante km44'5), Torre de Juan Abad (meta volante km67'8) y Castellar de Santiago, donde finalizará esta etapa.
- Etapa 3: 22 de agosto / Pozuelo de Calatrava – Campo de Criptana (163'2km): El ecuador de la carrera y la etapa más larga también se disputará en Ciudad Real, con la salida desde Pozuelo de Calatrava, dirigiéndose después a Torralba de Calatrava, Daimiel, Villarrubia de los Ojos, Alto de los Santos (premio de montaña km58'6), entrando en Toledo para subir el Alto de las Antenas (premio de montaña km71), atravesando después la localidad de Urda, Consuegra (meta volante km94'2), Madridejos, Villafranca de los Caballeros, Quero (meta volante km133'4), Miguel Esteban y Campo de Criptana, de nuevo en Ciudad Real, en una jornada que estará marcada por el viento y los posibles abanicos antes de la resolución al esprint.
- Etapa 4: 23 de agosto / Pedro Muñoz – Uclés (129'6km): El cuarto día de la prueba sale desde Pedro Muñoz, buscando las localidades de Mota del Cuervo, Alto de los Molinos (premio de montaña km14), Belmonte (meta volante km28), Alto de Rada (premio de montaña km35), Rada de Haro, Carrascosa de Haro, Villar de la Encina, Villalgordo del Marquesado, Alconchel de la Estrella, Villarejo de las Fuentes, Alto de Almonacid (premio de montaña km91'5), Almonacid del Marquesado, Almendros, Villarrubio (meta volante km119) y con meta en Uclés, ya en la provincia de Cuenca.
- Etapa 5: 24 de agosto / Mariana – Molina de Aragón (108km): La localidad conquense de Mariana dará la salida a una etapa muy exigente, probablemente la etapa reina que decida la clasificación general, y que siempre buscará dirección norte, atravesando Sotos, Collados (premio de montaña km9'5), Torrecilla, Villasecas, Collado de San Acacio, Ribagorda, La Frontera, Cañamares (premio de montaña km38'4), Alto del Túnel (premio de montaña km41'6), Cañizares (premio de montaña km47'6), Puente de Vadillos (premio de montaña km53'4), Beteta (meta volante km60), Cueva del Hierro (premio de montaña km68'6), entrando en la provincia de Guadalajara en Poveda de la Sierra (meta volante km73'6), Alto de Poveda (premio de montaña km80), Taravilla (premio de montaña km86), Valsalobre y con la meta en Molina de Aragón para conocer al vencedor final de la I edición de la Vuelta a Castilla-La Mancha.