Foto: Ayuntamiento de Orea.
La Fiesta mayor de Orea se celebra entre el 7 y el 11 de septiembre en honor a la Virgen patrona —la de la Asunción— y del Santo Roque.
Esta fiesta tiene su origen hace siglo y medio cuando los quintos salientes y entrantes se encomendaban a los patronos de la localidad por ser llamados a la guerra. Hoy, este ritual se enmarca dentro de las Fiestas Patronales de Orea en el mes de septiembre y la tradición consiste en presentar respetos ante los estandartes de los patronos de la villa en una plaza abarrotada y con un gran acompañamiento musical.
Las celebraciones son famosas por la ceremonia de la Reverencia de los Cargos y el Bandereo de los Quintos que consiste en un baile de banderas ante la imagen en el que compiten muchos jóvenes con cabriolas de pesadas banderas manejadas con una sola mano. Antiguamente eran los quintos que venían del servicio militar los que hacían esta muestra. Hoy, al no haber ya servicio militar, lo hacen todos los jóvenes que quieren, tanto chicos como chicas. La fiesta se articula en torno a peñas y el eje son los ritos católicos de misas y procesiones, aunque cada vez cobran más protagonismo los actos populares, bailes y músicas tradicionales.
Los jóvenes portan banderas, bastones, alabardas y sombreros, para realizar su “reverencia” ante la mirada orgullosa de sus familiares.