notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Castilla entera "se sentía" comunera

Al principio de la Transición, pudo ser cierto el canto "Castilla entera se siente comunera", hoy este ripio que inventamos quienes hicimos la Transición castellana es incierto, fementido, autoengañoso, adormecedor y falaz cantar eso, esa rimilla tan irreal, que como digo aportamos la gente de la Transición castellana en los años 70 y 80, cuando sí era cierto, pues entonces lo coreaban personas de todas las provinicias castellanas, desde Santander hasta Ciudad Real. 
 
Pero el pasado domingo, 23 de abril, en la plaza del Concejo de Guadalajara, unas decenas de reunidos para conmemorar a los comuneros volvieron a abrir su acto con el viejo canto hoy exento de veracidad, en lugar de entonar ya nuevos cánticos que sí movieran a algo positivo a la gente. 
Al final de esta composición, se ofrecen muestras, por si sirven para regar fertilidades cantoras actuales.

Castilla entera se sentía comunera
del 76 al 82, y en Villalar se juntaban
a vitorear a Castilla desde Santander
a Puertollano. Todas provincias (17) estaban.

Pero desde el 82 decidió el poder
por orden de Cataluña y Vascongadas,
que allí sólo a Castilla la Vieja (ya rota)
y León (sólo 9 provincias) se celebrara.

¿Y todavía cantan lo del principio? Poca imaginación.
Decían la verdad los primeros que cantaban.
Dicen falsedad quienes la mentira institucional
apoyan, corean, y cobran porque les pagan.

¡Castilla 17
y ya verás como con ella nadie se mete!

¡De Santander a Puertollano
todo es campo castellano!

¡Castilla entera
y una sola, la cuartelada, bandera!

¡Y cien mil gritos mejores
que el canto hoy lleno de errores!

¡Para cuándo el Consejo de las Comunidades de Castilla,
reuniéndose más,
hará saber que esta tierra grande de nuevo brilla!

¡Castilla 17
liberada de imposiciones periféricas y grilletes!

 
NOTA: Valoro muy positivamente, sin embargo, que Antonio Román Jasanada, en nom bre del PP,haya reivindicado la figura de los comuneros también en la tierras novocastellanas de Guadalajara... En cuanto los políticos nacionales den el paso que falta, que es el de reunir periódicamente y con contenidos, el existente pero aparcado "Consejo de la Comunidades Castellanas", estará en marcha el modo de subsanar el hecho perpetrado en la Transición de que "Castilla, entera, no pueda sentirse castellana"... QUE ACTIVEN EL CONSEJO DE LAS COMUNIDADES CASTELLANAS, y Castilla estará reapareciendo con todo su poder superficial y con peso en España.
 

Juan Pablo Mañueco

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Autorizado otro nuevo trasvase de 27 hm3 del Tajo al Segura https://t.co/CPc60V19X6

31 May Reply Retweet Favorite

Page quiere cambiar inmediatamente el Estatuto para reformar la Ley Electoral https://t.co/5h0KYDkI4r https://t.co/7DtWHsYFQd

31 May Reply Retweet Favorite

Los grafitis avanzan en la estética cutre de la ciudad.https://t.co/EJKguQAM0M

31 May Reply Retweet Favorite

Aviso amarillo por tormentas esta tarde en toda la provincia de Guadalajarahttps://t.co/5cA9cje1af

31 May Reply Retweet Favorite

Alovera celebra su “Ruta de la tapa” a partir del próximo 1 de juniohttps://t.co/IX9kiem2wg https://t.co/pXpDnGnNcg

30 May Reply Retweet Favorite

En abril hicimos una porra con los candidatos al ayuntamiento de Guadalajara y así repartieron el número de conceja… https://t.co/suCk8F9ijq

30 May Reply Retweet Favorite

Ignacio Gordón, tras 50 años en el cargo, vuelve a ser elegido alcalde https://t.co/yLQA1rYEG9 #Matillas… https://t.co/veh07AYNoi

30 May Reply Retweet Favorite

Rosado, tras su cambio de CS al PSOE, no consigue la alcaldía de Sayatón #Guadalajara https://t.co/PNMRASM0uc https://t.co/gzwDTkw8HJ

30 May Reply Retweet Favorite
Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política