También se le condena a indemnizar con 60.000 euros a los familiares
L.M.L.M. lleva en prisión desde el 20 de junio de 2024, cinco días después de cometer el crimen
La Audiencia Provincial de Guadalajara ya ha dictado sentencia en el conocido como asesinato del Alamín, un hecho que se produjo en junio de 2024 en las inmediaciones de las viviendas de San Vicente Paul, en el barrio del Alamín, y que acabó con la vida de una persona. Ese día un hombre de 42 años y nacionalidad rumana fue apuñalado por otro junto a un coche, hecho que fue grabado en vídeo. Tras ese momento, la víctima herida se desplazó varios metros por distintas calles hasta caer al suelo en un parque de la calle Córdoba donde fue atendido. Aunque fue trasladado a Madrid no se pudo salvar su vida.
Tras el juicio y el veredicto de culpablidad de un jurado popular, el tribunal ha condenado a L.M.L.M a quince años de cárcel al considerarle autor responsable de un delito de asesinato con alevosía. También se le condena a pagar 60.000 euros a tres familiares del fallecido: una prima y sus dos hermanos. Además deberá abonar las costas procesales.
Hay que recordar que a la finalización del juicio el ministerio fiscal solicitó una pena de 25 años de cárcel por un delito de asesinato con alevosía, mientras que la defensa pidió la libre absolución de su cliente. Según recoge la sentencia aunque la pena por asesinato puede oscilar entre 15 y 25 años, en este caso se impone la menor "atendiendo a que solo clavó el cuchillo en una ocasión".
Ahora se da un plazo de diez días para presentar recurso de apelación.
Un juicio con jurado popular
El juicio se celebró en la Audiencia Provincial bajó la fórmula de jurado popular que, tras dos días de deliberación, consideró que había pruebas suficientes para considerarle culpable. Aunque el acusado negó su implicación en los hechos, un vídeo grabado en el momento del apuñalamiento fue decisivo para tomar una decisión. El jurado consideró que en el vídeo del apuñalamiento, y más en concreto en el fotograma 6 y al compararlo con la foto del DNI, se certificaba que L.M.L.M fue el autor del mismo y consideró que la línea de investigación y los testimonios de los policías eran "lógicos y coherentes", testimonios que la defensa intentó tirar por tierra durante el proceso.
El jurado mostró su desconfianza en la declaración de la pareja del acusado que aseguró que LMLM estaba durmiendo cuando se produjeron los hechos.
El jurado popular considera culpable al enjuiciado en el crimen del Alamín
Juicio de asesinato del Alamín: “La investigación ha sido patética”
Asesinato del Alamín: “No he sido yo, ni se me pasaría por la cabeza hacer algo así”
Fallece el herido por arma blanca del sábado