El supuesto terrorista islamista estaba reclamado internacionalmente
Foto del detenidos en las dependencias de la comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara.
La Guardia Civil ha detenido en Guadalajara a un individuo que se integró en las filas de la organización terrorista Dáesh, con la que combatió en la zona de conflicto sirio-iraquí, sobre el que pesaba una orden internacional detención emitida por las autoridades judiciales de Marruecos.
La operación que ha permitido la localización y detención de este individuo ha sido llevada a cabo de forma conjunta por Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil y de la Direction Générale de la Surveillance du Territoire (DGST) de Marruecos, ha informado este viernes en una nota de prensa el instituto armado.
Gracias a la estrecha colaboración entre ambos cuerpos policiales se pudo concretar la presencia de esta persona en territorio español así como proceder a la reactivación de la causa judicial que pesaba sobre él en Marruecos por delitos de terrorismo.
Tras su detención, el detenido ha sido puesto a disposición del juzgado de guardia de la Audiencia Nacional, que es el órgano competente cuando hay detenciones motivadas por órdenes internacionales.
El instituto armado ha indicado que el control y seguimiento de la amenaza que representan los combatientes terroristas extranjeros (CTE) integrados en las múltiples organizaciones de carácter terrorista que operan en diferentes ámbitos geográficos, también conocidos como foreign terrorist fighters (FTF), es una prioridad tanto para la Guardia Civil como para los diferentes servicios contraterroristas de ámbito internacional.
Asimismo, la Guardia Civil ha hecho hincapié en el esfuerzo que se viene llevando a cabo a lo largo de los últimos años en los diferentes países desde los cuales los combatientes terroristas extranjeros se desplazaron a zonas de conflicto para integrarse en organizaciones terroristas, para que éstos respondan ante las autoridades judiciales por los delitos de terrorismo de los que son responsables.
EFE