Tratamiento en el parque de La Constitución. Foto: Ayto Azuqueca.Se realizan de madrugada
Llega el buen tiempo, se alargan los días y todo el mundo sale a pasear. Y en los parques y jardines, además del verde y el color de las flores, nos solemos encontrar con la proliferación de insectos que acarrea el aumento de las temperaturas. Para solucionarlo los ayuntamientos se ponen manos a la obra, por lo menos en Azuqueca y Alovera.
En la localidad azudense ya se ha comenzado la campaña anual de fumigación, que estará abierta hasta el próximo 30 de octubre. Se llevará a cabo cada semana, siempre y cuando la climatología lo permita. “Se aplicarán tratamientos en arboledas, espacios verdes, la piscina municipal de verano y, en general, en todas aquellas zonas que, según el criterio técnico, presenten un mayor riesgo por sus condiciones óptimas para la reproducción y el refugio de los insectos”, explica la concejala de Promoción de la Salud, Charo Martín.
Como en años anteriores, las fumigaciones se harán de madrugada, aprovechando las horas de menor tránsito de personas y animales. Además, las zonas donde sea necesario aplicar un plazo de seguridad se señalizarán convenientemente.
La edil aclara que “este año, con abundantes precipitaciones, el inicio de la campaña contra insectos se ha retrasado y, de manera previa, en los meses de abril y mayo, se realizaron trabajos de control y prevención con larvicidas”.
La concejala de Promoción de la Salud insiste en que “estos tratamientos se incluyen en la campaña anual y están programados, pero se refuerzan siempre que se detecta un brote o proliferación o cuando se reciben avisos en el Ayuntamiento”.
Alovera
Tratamiento en las zonas verdes aloveranas. Foto: Google Views.Por otro lado el Ayuntamiento de Alovera llevará a cabo el próximo martes (de 00,00 a 12,00 horas) una campaña de tratamiento preventivo contra moscas y mosquitos.
A pesar de que el tratamiento (a base de jabón fosfórico y aceite vegetal) está catalogado como no químico y autorizado para su uso en espacios público, durante ese horario los parques y zonas verdes afectados permanecerán cerrados.
El Ayuntamiento solicita que no se retire la señalización ni se desatiendan los consejos pertinentes, así como también solicita no estacionar los vehículos en los tramos señalizados.
La fumigación incluirá, no solo los parques habituales, sino también jardines, terrenos públicos y caminos verdes. La superficie total tratada se ampliará en un 100% con respecto al año pasado.