Foto: Ayto. Pareja.Gran afluencia en el embalse de Entrepeñas y Pareja
El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes y emotivas con motivo de la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. La imagen de la patrona de los marineros surcó las tranquilas y abundantes aguas del pantano, escoltada por un centenar de embarcaciones.
El buen estado del embalse —que alcanza el 80% de su capacidad—, unido a la numerosa participación de vecinos, veraneantes y fieles, contribuyó a crear un ambiente de especial belleza y recogimiento.
La jornada comenzó a las siete de la tarde con la concentración de barcos en la ensenada conocida como el “Cuerno del Rinoceronte”. Tras la oración de la Salve, la comitiva náutica emprendió su marcha hacia el Club Náutico Castilla. A bordo de la embarcación principal, decorada para la ocasión, la talla de la Virgen del Carmen encabezó el recorrido, acompañada por toques de bocina, el himno nacional y marchas tradicionales de la Marina.
Foto: Ayto. Pareja.Al llegar al pantalán del club, la imagen fue descendida y trasladada hasta su morada habitual en la capilla de la Urbanización Las Anclas, donde a las 20:30 horas se celebró la Santa Misa. La ceremonia, presidida por el párroco local, Javier Lucía, contó con la asistencia del alcalde de Pareja, Javier del Río; varios concejales del Ayuntamiento; el nuevo presidente de la Entidad Urbanística Las Anclas, Carlos Casaus; y numerosos fieles que llenaron el entorno de la ermita, participando con respeto y devoción en una celebración profundamente arraigada en la comunidad. También acompañó la misa Juan Ignacio Gómez de Segura de Zárate, capitán de Navío y presidente de la Delegación de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil en Guadalajara, invitado por el Ayuntamiento de Pareja.
Foto: Ayto. Pareja.El alcalde, Javier del Río, destacó la importancia de mantener vivas estas tradiciones en un entorno privilegiado como el de Entrepeñas. “Quiero felicitar a los vecinos de Pareja, incluidos por supuesto a los de la urbanización Las Anclas, a su presidente y a la junta directiva, por la magnífica labor que realizan durante todo el año y, en especial, a quienes han organizado la procesión marinera. En un momento en que el embalse presenta un nivel de agua espectacular, es fundamental que lo podamos conservar. Esta agua es una necesidad, un recurso clave que debemos aprovechar aquí, en Entrepeñas, donde tiene que estar”.
Foto: Ayto. Pareja.El regidor subrayó además que, si bien Guadalajara siempre ha demostrado una solidaridad ejemplar respecto al uso del agua, “es justo que sus habitantes puedan disfrutar de este recurso y garantizar con él el desarrollo turístico y el abastecimiento de los pueblos ribereños. Desde el Ayuntamiento de Pareja reclamamos no solo mantener la mayor cantidad posible de agua en Entrepeñas y Buendía, sino también las inversiones necesarias para ofrecer a los miles de visitantes los mejores servicios y usos posibles, puesto que el alto nivel de agua en Entrepeñas y Buendía impulsa no solo la actividad turística en la zona, sino también los sectores de la construcción y servicios”.
La festividad, que se celebra cada año el sábado posterior al 16 de julio, volvió a convertirse en un símbolo de identidad local y de profunda devoción religiosa. Este año, la cita tuvo lugar el 20 de julio y reafirmó, una vez más, el valor de esta celebración única en aguas de interior.