notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Rechazo a la posible instalación en Albares de una planta de biogás

Mondéjar y Almoguera están en contra por los perjuicios económicos y de calidad de vida que supondría

planta biogas albaresImagen de una planta de biogás publicada por el ayuntamiento de Albares/ Facebook

El pasado 18 de julio el ayuntamiento de Albares informaba, a través de sus redes sociales, que se está estudiando instalar una planta de biogás en el municipio.

En esa publicación se señalaba que se está valorando la viabilidad y el impacto de dicha planta, aunque se explica que estaría en una zona alejada, que no será visible desde las casas, que será gestionada y financiada por Repsol, y que fomentará el empleo local.

Un anuncio que ya ha sido rechazado de plano por algunos ayuntamientos cercanos que se verían afectados por olores y emisiones. Es el caso de los ayuntamientos de Mondéjar y de Almoguera que, en un comunicado, expresan su “más rotundo y tajante rechazo” a esa instalación. Incluso desde Mondéjar advierten que, “en caso de que el proyecto que maneja el Ayuntamiento de Albares llegue a concretarse, nuestros municipios presentarán todas las alegaciones y tomarán todas las iniciativas que consideren necesarias dentro de los procedimientos legales de tramitación para impedir que esa supuesta planta de biogás se ponga en marcha.”

Estos ayuntamientos recuerdan que en esa comarca se reúnen las tres denominaciones de origen de productos alimentarios de la provincia de Guadalajara -Miel de la Alcarria, Vinos de Mondéjar y Aceites de la Alcarria- y “que el funcionamiento de una planta de biogás puede provocar grandes riesgos de contaminación que afectarían negativamente a estos cultivos y al conjunto de la población, así como a las actividades del sector servicios, tales como la hostelería de nuestros pueblos.” Una instalación que afectaría a la economía y a la calidad de vida de la zona.

Según estos ayuntamientos una planta de este tipo, que produce combustible a través de la fermentación de materia orgánica como animales muertos, purines, residuos orgánicos urbanos, excrementos de granjas o lodos de depuradoras de aguas residuales; produciría malos olores en toda la zona y un intenso tráfico de camiones en unas carreteras que no están preparadas para ello.

Otros proyectos desechados

No es la primera vez que los pueblos se oponen a instalaciones de este tipo en la provincia. En febrero de 2024 se rechazó un proyecto en Corduente y en diciembre de 2023 se produjo un fuerte enfrentamiento entre alcaldes en la comarca de Brihuega por la instalación de una planta de este tipo en Romancos.

Revuelo en la comarca de Brihuega por la posible llegada de una planta de Biogás a Romancos
No habrá planta de biogás en Corduente

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política