Los propietarios han aceptado el precio de tasación y se han firmado ya las escrituras
Zona de bodega del edificio recién comprado/ Diputación Guadalajara
Tras muchos contratiempos el Centro de Innovación Territorial y de Promoción de las Denominaciones de Origen de Guadalajara se queda en Mondéjar. Según informa la Diputación ya se ha realizado la firma de las escrituras del inmueble, un edificio que no ha estado exento de polémica tras las acusaciones del PP en esa institución que llegaron a decir que aunque se había hecho un concurso público para elegir el local ese espacio ya estaba elegido previamente.
El edificio adquirido por la Diputación fue uno de los dos que se presentaron junto a otro del municipio de Centenera, al concurso abierto que inició la Institución Provincial en agosto de 2024 y que fue declarado desierto. La resolución que declaraba desierto dicho concurso, de enero de 2025, fundamentaba tal decisión en que el inmueble de Centenera no alcanzaba la puntuación mínima establecida al no reunir algunas de las condiciones exigidas en el pliego de condiciones y en que la propiedad del de Mondéjar, que sí cumplía todos los requisitos, no aceptaba el precio en que había tasado su compra el Servicio de Arquitectura de la Diputación. Mientras la propiedad pedía 310.000 euros había una tasación que establecía un precio de compra de 222.830,41 € y no se podía pagar más según las bases del concurso. Finalmente, los propietarios, que recibieron el edificio por una herencia, han aceptado el precio de la tasación.
realizada por el Servicio de Arquitectura de la Diputación y que rebaja en casi 90.000 € el precio, tras aceptar dicho precio sus actuales titulares, que han obtenido su propiedad por herencia.
El presidente de la Diputación se reunió con los portavoces de la oposición para explicarles las condiciones de compra/ Diputación de Guadalajara
Usos del futuro centro
El nuevo espacio, que ahora tendrá que ser reformado, se destinará a la promoción de productos agrícolas y artesanales de la provincia mediante la realización de ferias o zona de venta. También se abrirá un museo dedicado a actividades típicas relacionadas con dichos productos; y se realizarán actividades culturales, de promoción turística y formativas en una sala de usos múltiples, que también podría ser utilizada por empresas, agrupaciones profesionales o administraciones públicas.