notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Peligroso último encierro de ferias

Los toros de Zalduendo realizan una carrera rápida con muchos momentos de tensión. VEA EN INTERIOR EL VIDEO DEL ENCIERRO COMPLETO.
 
Encierro1La carrera llegó agrupada al último tramo del recorrido en capitán Arenas. /S.Barra-GUDiario.

 Los toros de Zalduendo cierran el ciclo de encierros con una carrera que ha dejado momentos de mucho peligro. Por suerte solo ha habido un traslado, pero ha sido un encierro para haber dejado diez traslados y varias cogidas porque los de Zalduendo han ido soltando derrotes, mirando y buscando a los corredores repetidamente.

Desde la Calle Mayor donde los toros han protagonizado una subida rápida en la que se cruzaron para buscar corredores, dos chicos empotrados contra el vallado por un toro que se ha disgregado de la manada por el lado izquierdo. En la Plaza de Santo Domingo, un chico ha chocado contra otro mozo y ha caído delante de un toro que le ha pisado, dejándolo inconsciente. Según ha informado el Ayuntamiento, este mozo se golpeó con otro corredor al subirse a la talanquera; en un primer momento parecía incosciente, pero ya está consciente y el médico dice que está estable.

 

4 ENCIERRO04Los toros por la calle Mayor/ Eduardo Bonilla.
En Capitán Arenas las apreturas han dejado alguna caída, hasta la Plaza de Toros de Las Cruces con una entrada llena de corredores caídos entre los que los toros se tuvieron abrir hueco, algunos contra la pared o la puerta sin posibilidad de refugio.
Por cierto, mal gusto y sin interés informativo los primeros planos de la realización de Castilla-La Mancha Televisión del chico inconsciente en el suelo.
La novedad ha sido que se han cambiado algunos de los bueyes de Florencio Fernández Castillo “Florito”, que llevaban varios días en Guadalajara por otros de más edad y con menos punta de velocidad para que arroparan mejor a los toros.

encierro3
Los toros tardaron dos minutos y cinco segundos en llegar a la Plaza de Las Cruces y justo 30 segundo más en introducirse en los corrales, sin muchas complicaciones.
El encierro sufrió un desajuste en su inicio, ya que desde que se tiraron los cohetes en el Ayuntamiento de Guadalajara hasta que se abrió la puerta de inicio se tardaron unos segundos; incluso parecía que los bueyes fueron los encargados de empujarla.

4 ENCIERRO06Foto: Eduardo Bonilla

Como es habitual, la manada salió en fila de uno, no en manada, debido a la estrechez de la puerta de la Plaza del Mercado por donde salen los astados. En la Cuesta de El Reloj, los bueyes ya habían tomado la delantera mientras los toros salían a un trote mucho más lento. Hasta que los astados no llegaron a la Calle Mayor no se les apretó y entonces empezaron una carrera rápida y hermanada.
Con una manada muy disgregada se llegó hasta la Plaza de El Jardinillo, donde los bueyes estaban delante y los toros buscaban a los corredores por detrás. Ya en el final de la Calle Mayor la manada se compactó y de esa forma entró en la Plaza de Santo Domingo donde un nutrido grupo de corredores arropó a los toros y se pudieron ver cortas pero bonitas carreras en las que los mozos pudieron disfrutar de varios huecos entre la manada.
Paso tranquilo por las curvas de San Gines donde los bueyes ralentizaron el ritmo y volvieron a guiar a los toros por la parte más abierta de las curvas y evitó caídas.

encierro5Numerosos corredores en este encierro dominical
Ya en Capitán Arenas estuvieron las carreras mas largas donde hubo mozos que cogieron al toro en la salida de San Ginés y aguantaron hasta más de media calle. Con una manada fragmentada con dos toros sueltos por delante y luego cuatro más hermanados. En la parte final se hicieron más huecos en la manada y los corredores pudieron tener más oportunidades por el ritmo casino de los toros.
Muchas apreturas y varias caídas en la llegada, sobre todo de los últimos cuatro toros, que por suerte se salvó sin incidentes graves. Ya con los seis astados en la Plaza de Las Cruces se introdujeron sin excesivos problemas dando fin a una carrera trepidante y peligrosa.
Se avisa desde el Ayuntamiento de Guadalajara que se van hacer mejoras para el próximo año, es decir gastar más dinero. Recordamos que en el nuevo recorrido llevamos invertidos, porque es dinero de todos los vecinos, un millón de euros, aproximadamente porque se ha repartido, troceado, en muchas partidas. Pero como ha sido un “éxito” e “histórico” según el Ayuntamiento, las dos palabras más repetidas desde el consistorio, esto da vía libre para seguir gastando. JAIME HITA.


Santiago López:"Broche de oro a unos encierros que han hecho historia"

Esta ha sido la evaluación del encierro de todo el ciclo en general del concejal de Postejos, Santiago López Pomeda:

4 ENCIERRO07Las reses en el casco histórico./E. Bonilla.

"Hoy se ha puesto el broche de oro a unos encierros en puntas por el casco histórico y que ha demostrado que este proyecto, que surgió de una idea de los aficionados, se convirtió en realidad gracias a una decisión valiente de nuestra alcaldesa y el equipo de gobierno. Este último encierro su desarrollo ha sido bastante bueno, en 2,50 minutos, con solo una incidencia de un mozo que se cayó en el tramo entre Santo Domingo y San Ginés al intentar subirse a la talanquera. El cambio de poner tres bueyes más lentos ha favorecido el agrupamiento de la manada desde el inicio; se han visto carreras espectaculares de corredores de todos los sitios a los que enviamos un abrazo fuerte porque todos han contribuido a que estos encierros hayan hecho historia. Hemos vuelto a una tradición de siete siglos".

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política