Se suman a los 1,2 millones que había previstos en los presupuestos de 2025
Recreación del centro acuático de Cabanillas
El ayuntamiento de Cabanillas ha sacado adelante, con el voto a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición, un nuevo conjunto de inversiones valoradas en 4,8 millones de euros. Un dinero con el que se construirá un edificio anejo al Centro Acuático para hacer un gimnasio de “crossfit” y “hyrox". También incluye actuaciones como la reforma de la calle Camino de las Peñas, la reforma integral del Parque Buero Vallejo, el desarrollo de un completo plan de reforma de acerados, encargar el proyecto técnico de ampliación de la Depuradora Municipal, una actuación de renaturalización de la franja urbana entre el Polígono de Moyarniz y el río Henares, la renovación del césped artificial del campo de fútbol principal del Complejo Ramiro Almendros, así como proseguir con el Plan de Asfaltados desarrollado en los últimos años.
Los cinco millones proceden del ahorro municipal de ejercicios anteriores y se suman a los 1,2 millones de euros de inversión previstos para 2025.Campo Ramiro Almendros
Seis mociones de los grupos de oposición
El pleno de este 31 de julio ha debatido hasta seis mociones presentadas por los grupos políticos municipales Unidas Podemos y Vox (tres de cada uno). Una de ellas ha sido aprobada por unanimidad, y las otras cinco han sido rechazadas.
En concreto, la moción aprobada ha sido presentada por la concejala de Unidas Podemos, y solicita realizar un estudio de accesibilidad urbana del entorno del Parque Elena de la Cruz, de cara a eliminar algunas barreras arquitectónicas detectadas en los últimos meses.
En cuanto a las mociones rechazadas, la primera era una de Podemos sobre reorganizar la movilidad urbana de la calle Lope de Rueda, algo que el equipo de gobierno considera que el estudio que se pretende ya está hecho. También se ha rechazado la petición de Podemos de realizar una serie de campañas y gestos de duelo en materia de siniestralidad laboral algo que, según el equipo de gobierno, no es competencia municipal.
Vox por su parte pedía que todos los grupos municipales tuviesen un espacio para explicar sus propuestas en la revista “Cabanillas informa”, algo que ha sido rechazado por el equipo de gobierno al considerar que el boletín refleja exclusivamente información de carácter institucional, no partidista, y que los grupos de oposición ya cuentan con subvención municipal para poder editar sus propias publicaciones (que en el caso de Vox, grupo proponente, es de 24.000 euros por legislatura, 6.000 euros al año).