También se ha autorizado la cesión del suelo para la nueva Oficina de Empleo
Sesión plenaria del jueves 31 de julio. Foto: Ayto Azuqueca.
El Ayuntamiento de Azuqueca aprobaba, en el pleno celebrado este jueves 31 de julio, el inicio del expediente que culminará con la cesión gratuita a la Junta de la parcela destinada a la construcción del Centro Integrado de Formación Profesional. El suelo, ubicado en el sector SUR R9, en la calle Manu Leguineche, tiene una extensión de 17.000 metros cuadrados. La decisión se tomó por unanimidad de todos los grupos políticos municipales.
La concejala de Urbanismo, Yolanda Rodríguez, ha explicado que los informes técnicos avalan que se trata de una parcela idónea para el fin proyectado y ha destacado que es una "inversión clave en formación, en generación de empleo y en tecnificación".
Por otra parte, el Pleno azudense autorizaba también el último trámite para la cesión a la Junta de otra parcela, en el SUR R6 (avenida de Villanueva), para la nueva oficina de Empleo. En este caso, votaban a favor los concejales del Gobierno municipal (PSOE) y los representantes de IU, mientras que PP mostraba su voto en contra y los ediles de Vox se abstenían.
El centro de FP se ha dado a conocer en distintas reuniones. Foto: Ayto.
En el apartado económico, se levantaba el reparo de la Intervención municipal para el pago a las peñas públicas de las cuantías comprometidas por el Ayuntamiento para asumir el 50 por ciento del coste de las actividades del programa de Fiestas.
La oposición acusaba al Gobierno de mala gestión y pedía que se buscaran soluciones para evitar que estos pagos deban ser sometidos a levantamiento de reparos. Mientras, la edil de Fiestas, Charo Martín, explicaba que estos gastos, recogidos en el Convenio firmado con la Federación de Peñas, se abonan al año siguiente porque pueden justificarse hasta el día 31 de diciembre.
Limpieza
Por otro lado, con el apoyo de los grupos del PSOE, IU y Vox y la abstención del PP, se aprobaba, de manera inicial, una trasferencia de crédito, por importe de 145.000 euros, con el objetivo de reforzar la limpieza de Azuqueca con la contratación de apoyos externos. El concejal Antonio Expósito explicaba que la plantilla municipal es insuficiente para prestar el servicio y se ha optado por minorar varias partidas del presupuesto municipal de este año y destinar más recursos a limpieza y jardinería. "Azuqueca ha crecido mucho, afortunadamente tenemos muchos árboles, pero no podemos ampliar la plantilla porque la ley no nos lo permite", ha dicho el edil.
La limpieza, tema tratado en el último pleno. Foto: Ayto.
Asimismo, el Pleno daba luz verde, por unanimidad, al inicio del expediente para la contratación del servicio de las Escuelas Infantiles municipales y se aprobaba la modificación del Reglamento de funcionamiento interno de éstas.
Nueva sección
Otro de los acuerdos alcanzados por unanimidad es que Azuqueca tenga una nueva sección electoral en las siguientes convocatorias que se celebren. La actual sección número 12, en la que se incluyen el barrio de El Vallejo y las viviendas próximas a los IES Arcipreste de Hita y San Isidro, se acerca a los 2.000 electores - el máximo establecido por la Ley Electoral General-, por lo que la delegación provincial de la oficina del Censo Electoral ha solicitado al Ayuntamiento la creación de una nueva sección.
El Pleno del Ayuntamiento ha acordado la división y la creación de la que será la sección electoral número 20. De este modo, los residentes en la zona delimitada por las calles Postas, Alto de la Noguera y Pedro José y el parque de El Lavadero seguirán adscritas a la sección número 12, mientras el resto pasarán a la nueva sección. De este modo, cada una de estas secciones sumará alrededor de un millar de electores.
Mociones
En el apartado de mociones IU ha sumado el apoyo de todos los grupos municipales a su propuesta para mejorar la limpieza en el municipio. El texto compromete una reunión para definir un plan de actuaciones por barrios y analizar los turnos de trabajo de la plantilla municipal, actuaciones contra los grafitis, una campaña contra los excrementos caninos en las calles, así como el refuerzo del reciclaje con puntos limpios móviles, al tiempo que la petición a la Junta de Comunidades y a la Diputación para que actúe para mejorar el acceso al Punto Limpio de la carretera de Villanueva.