notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Azuqueca entrega las primeras autorizaciones para el cuidado de colonias felinas

Ya ha localizado y censado un total de 17 estas colonias

Gatos 2Gatos en un parque de Azuqueca. Foto: Ayuntamiento.

En el marco del programa de gestión ética de colonias felinas, incluido en la ordenanza municipal reguladora de la tenencia y protección de animales, el Ayuntamiento de Azuqueca ha comenzado a repartir autorizaciones provisionales de personas colaboradoras autorizadas.

El concejal de Desarrollo Sostenible, David Pinillos, recuerda que “tras la modificación del pasado mes de marzo, la ordenanza incluye un apartado sobre los gatos comunitarios o que viven en la calle y plantea el desarrollo de un plan de actuación que busca la reducción progresiva de la población felina con programas de captura, esterilización y retorno, así como con el fomento de la adopción y el control del abandono”.

El edil explica que en estos primeros mese se ha avanzado en la recogida de datos, con el registro de las colonias y las solicitudes de aquellas personas que están interesadas en contribuir al cuidado de estas colonias. “Por el momento, ya se han localizado y censado 17 colonias y se han entregado una decena de autorizaciones provisionales a personas colaboradoras autorizadas” detalla Pinillos. Todos ellos habrán de completar un curso formativo al respecto.

Gatos4 1Se pretende controlar las colonias felinas.

Según recoge la ordenanza municipal, la persona colaboradora autorizada recibe un carné del Ayuntamiento y “se compromete a ocuparse de manera altruista del cuidado y atención de los gatos comunitarios que integren las colonias felinas del municipio, aplicando las prácticas recogidas en este programa de gestión y los conocimientos adquiridos en el curso de formación”.

Figura

Además de esta, el programa de gestión ética de colonias felinas contempla otras dos figuras: persona colaboradora responsable, que, además de las tareas de la colaboradora autorizada, realiza labores de coordinación en la sección asignada y de reparto de recursos, y el coordinador general, que mantendrá contacto directo con el Ayuntamiento y se ocupará de las tareas de mediación y gestión. “A medida que se amplíe la red de colaboradores autorizados, se irán designando el resto de figuras”, apunta.

David Pinillos destaca que “la colaboración permite un mejor desarrollo de este programa” y anima a la ciudadanía a la inscripción de las colonias y a solicitar ser persona colaboradora autorizada. Más información sobre estos trámites y la gestión ética de colonias felinas, pinchando en la web municipal.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política