notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Fomento limpiará las malas hierbas del puente árabe

CLM, tras la petición de los vecinos a Patrimonio, va a retirar del monumento las especies invasoras que están creciendo

tamajares puente arabe rio henaresLos tamajares tienen cada vez más vegetación/ Foto: Luis Barra

La delegación de Patrimonio de la Junta de Comunidades de CLM ha pedido al ayuntamiento de la capital y a la delegación de Fomento que se encarguen de mantener en buenas condiciones el puente árabe de Guadalajara y su barbacana, dos elementos patrimoniales que se encuentran invadidos por raíces y especies vegetales invasoras.

Así lo ha confirmado el delegado de Patrimonio, Ángel Fernández. En declaraciones a Guadalajara Diario Fernández- Montes ha señalado que desde Patrimonio se presentaron dos requerimientos. Uno ante la delegación provincial de Fomento, propietaria del puente, para pedirle que limpie los tamajares del monumento que están invadidos por alianto y malas hierbas; y otro al ayuntamiento de Guadalajara para recordarle que, como propietario del terreno sobre el que se asienta la barbacana, tiene que limpiar las raíces que están levantando las piedras para evitar que estas acaben cayendo al río. “Podemos eliminar las hierbas pero si no quitamos las raíces irán engordando y tirarán las piedras”- afirma.

barbacana puente arabe rio henares piedrasLos vecinos temen que las piedras del muro perimetral (barbacana) caigan al río porque las raíces las están levantando/ Foto: Luis Barra

Según información del gobierno regional la delegación de Fomento realizará en breve la limpieza que le corresponde. Ya se tiene presupuesto para llevar a cabo los trabajos y se ha pedido autorización a la Confederación Hidrográfica del Tajo para llevarlos a cabo. Una limpieza que podría durar un mes.

La apertura de los ojos del puente, más difícil

De forma paralela el delegado de Patrimonio, en una visita mantenida con los vecinos del barrio en el mes de junio, se comprometió a estudiar la petición vecinal de abrir los ojos del puente que ahora están cegados, una petición que no resulta fácil. “Hay tres ojos. En el primero es en el que tiene sentido actuar porque podemos evacuar el material que hay dentro, pero hay que hacerlo de acuerdo con el ayuntamiento y con la CHT. Los otros dos caen justamente en el borde de la rotonda, no sé sí eso sería posible técnicamente”.

ojos cegados puente arabeLos vecinos siguen pidiendo que se abran los ojos del puente pero no se sabe si es viable técnicamente/ Foto: Luis Barra

Según Ángel Fernández- Montes ese tema es “más serio” porque afecta a la mota del río.  “La mota evita que, en momentos de crecidas, las aguas pasen a la zona de detrás por lo tanto hay que tener en cuenta que si se quita la mota se podría inundar la zona de la estación”-explica. "Además, eso es algo que compete a las tres administraciones y es necesario que trabajemos de forma conjunta. ¿Sería interesante ver el lienzo todo libre? Sí, pero tiene que ser con las otras dos administraciones y hay que mirar si, a nivel técnico, es posible”.

“La mota está por algo,- recuerda- y las subidas de agua pueden inundar la zona de la estación. Hay que mirar las cotas y tiene que ser la CHT la que diga si es posible o no” -explica.

 

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política