Con una visita al colegio Sagrado Corazón de la capital
El presidente nacional del PP en su visita a Guadalajara/ Redes sociales
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado, esta mañana el colegio Sagrado Corazón de Guadalajara capital. Allí, tras visitar las aulas de los más pequeños, ha mostrado su compromiso de poner en marcha a nivel nacional la gratutidad en las escuelas infantiles de 0 a 3 años si llega a ser presidente del Gobierno, una medida que ya implementó cuando fue presidente de la Xunta de Galicia.Ha recordado que ya presentaron un proyecto en este sentido en el Congreso “que está bloqueado”, proyecto en el que se recoge que la gratuidad en esas edades debe ser asumida de forma conjunta por Estado y CC.AA.
Según ha declarado Feijóo esta visita a Guadalajara es el primer acto sectorial centrado en la educación “que es lo que realmente inetresa a la gente”-ha indicado, señalando que este tema y otros como la vivienda son los que “tienen que estar en la agenda política” y advirtiendo que a pesar de que se ha incrementado la recaudación de impuestos “los servicios públicos están peor”.
Feijóo ha estado acompañado por diversos líderes regionales y provinciales del PP. Junto a él ha estado Paco Núñez; el presidente provincial, Lucas Castillo; la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos y los ex alcaldes Román y Bris, entre otros.
El compromiso de Paco Núñez
Paco Núñez también ha defendido la gratuidad de la educación de 0 a 3 años en CLM y ha señalado que la pondrá en marcha al 100% y en todos los municipios si llega a ser presente regional. Núñez ha denunciado que el Gobierno de Emiliano García-Page “ha convertido la gratuidad de la educación infantil en una promesa incumplida”, ya que “en Castilla-La Mancha el 100% de los niños de 0 a 2 años y el 60% de los de 2 a 3 años siguen sin acceso a la gratuidad, mientras que comunidades gobernadas por el PP, como Galicia, Madrid, Castilla y León o la Comunidad Valenciana, ya la han implantado en su totalidad”.
Feijóo y su ausencia de la apertura del año judicial
El líder nacional del PP ha calificado de “coherente” su decisión de no acudir al acto de apertura del año judicial y ha refrendado su "absoluto respeto" al rey Felipe VI, que presidirá el acto, y al poder judicial en su conjunto.
El presidente del PP ha afirmado que presta "mejor servicio" levantando la mano y mostrando su disconformidad que asistiendo al acto y normalizando la presencia del fiscal general del Estado, el investigado Álvaro García Ortiz. También ha asegurado que declinó la invitación en el mes de julio cuando se conoció la decisión del Supremo de investigar a García Ortiz, una decisión que también ha comunicado a la Casa Real.