notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

El balance oficial de las Ferias 2025 las resume de "rotundo éxito", según Guarinos

Calificativos de "históricas", "intensas", "innovadoras", "seguras" o "récord" por parte de la alcaldesa Ana Guarinos, con alguna autocrítica de mejoras

Ferias 2025 Balance GuarinosLa alcaldesa Ana Guarinos junto algunos de los concejales con competencias en el desarrollo de las Ferias 2025

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara ha hecho su balance oficial del resultado de las ferias y Fiestas de Guadalajara 2025. La alcaldesa Ana Guarinos ha presentado sus reflexiones y datos por los que avala que estas ferias han sido "las mejores y más intensas de los últimos años". Los calificativos en tono de gran satisfacción de la alcaldesa han llegado a definirlas como 'históricas' y las más innovadoras de estos años con 'récord de éxito de participación'.

 Ana Guarinos ha destacado en primer lugar la ausencia de incidentes en las calles de Guadalajara durante esta semana. No hay registros de denuncias hasta el momento, tampoco de agresiones sexuales. Unas 5.400 personas (de entre 18 y 49 años) se han informado en los puntos de atención contra las agresiones sexuales; mesas informativas que se han incrementado este año y se han distribuido por diferentes puntos donde se concentraban los eventos.

Sí se han recibido quejas de algunos vecinos, casi todas ellas relacionadas con los niveles de ruido. En total siete, similar a las registradas en 2024.

La alcaldesa de Guadalajara también ha querido ser rotunda ante un posible traslado de las ferias desde el centro de la ciudad a los exteriores o un recinto ferial: "En absoluto. No es cuestionable. Las Ferias y Fiestas de Guadalajara seguirán en el centro".

Los nuevos encierros.

De nuevo los calificativos positivos han sido la tónica genera sobre la gran apuesta del Ayuntamiento como era el nuevo recorrido de los encierros. La 'innovación', ha permitido que la vuelta al casco histórico significara que "han vuelto al corazón de la ciudad", después de siglos dinamizando, según la alcaldesa, el centro histórico en beneficio de comerciantes y hosteleros. Según sus informaciones, sin datos cuantificables ha confesado, han llegado corredores de toda España e incluso del extranjero.

No obstante, Ana Guarinos ha valorado que hay asuntos mejorables en el trayecto, infraestructuras (algunas talanqueras) y seguridad que promete que se estudiarán los detalles para el próximo año.

Con respecto al resto de espectáculos taurinos, Ana Guarinos afirmaba que dado el éxito de recortadores, vaquillas y corridas del toros, el consistorio seguirá apoyando al mundo de toro.

Preguntada por Guadalajaradiario.es si seguía adelante la idea de cubrir la Plaza de Toros de Las Cruces (tal y como anunció en la campaña electoral) ha afirmado que la idea sigue en marcha pero que no se han dado pasos económicos al respecto, si acaso algún estudio o planteamiento interno.

La limpieza ha sido más intensa.

Una de las principales críticas de la oposición del Grupo Socialista era el estado de la limpieza de las calles de Guadalajara durante estos más de 10 días de eventos y que también ha recibido las quejas de vecinos. La alcaldesa ha asegurado que se han incrementado los contenedores (hasta 400 y 600 puntos de depósitos de residuos) repartidos por toda la ciudad. Incluso declaraba que ha recibido felicitaciones de la calle Mozart, integrada prácticamente en el recinto Ferial y San Roque. Reconocía la labor de todos los trabajadores del servicio de limpieza que ha doblado su plantilla durante estos días en tres turnos diarios. El resultado son más de 1.000 toneladas de desperdicios.

Una vez finalizadas las ferias se está realizando un trabajo intenso de limpieza adicional

Conciertos

La lástima fue la cancelación del concierto 'estrella' de Leiva en la noche del sábado. El concejal de festejos, Santiago López Pomeda afirmó que se intentó trasladar la actuación a otra fecha pero la agenda del cantante lo hacía imposible y ya dentro del otoño e invierno no parecía lo más razonable.

Por lo demás, la regidora estaba muy satisfecha de la respuesta de la población a los espectáculos musicales tanto en la Fuente de la Niña y los más populares y abiertos en las plazas de Guadalajara de todo tipo, también el GuadaRock.

Gente en la calle y casi 9.000 peñistas

Agradecía la suerte de haber tenido un tiempo excepcional para estas fechas, lo que ha hecho que invitase a los ciudadanos salir a la calle y participar en los eventos. Las peñas han tenido un éxito tanto en su número como de socios. Han sido 22 las registradas este 2025, y 8.729 los peñistas, lo que para Ana Guarinos supone la ciudad que cuenta con más peñistas de toda España.

Todas estas personas en la calle han supuesto un impacto económico importante en este mes de septiembre, sobre todo como siempre al sector hostelero y comercial. Solo se atrevía a trasladar las cifras del impacto económico que creen que tuvo el festival Gigante de finales de agosto, donde declara que en un fin de semana llegaron a Guadalajara tres millones de euros a través de las 21.000 personas de público asistente, suponemos que la mayoría recaería en la organización del festival dado que la inmensa mayoría de su público provenía de Guadalajara y alrededores.

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política